El Consejo de Hermandades y Cofradías de Isla Cristina ha presentado la revista oficial de la Semana Santa de este año, en un acto celebrado cumpliendo con las normas y protocolos de seguridad sanitarias contra el Covid-19 en el Salón de Actos de CIT Garum, el cual fue presidido por el alcalde de la localidad, Jenaro Orta, que estuvo acompañado por la concejala de Cultura, Ana Vieira, el presidente del Consejo, Javier Castro y su secretario, Sebastián López. También asistieron otros miembros de la corporación municipal, entre ellos la teniente de Alcalde y delegada de Urbanismo, Montserrat Márquez y la teniente de Alcalde y delegada de los Servicios Generales y Turismo, Isabel López.
La concejala delegada de Cultura fue la encargada de abrir el acto, agradeciendo la invitación del Consejo al acto, y “el apoyo y la colaboración que siempre nos brindan en todas las iniciativas en la que los involucramos” al tiempo que les dio ánimos “ante un año más si poder celebrar la Semana Santa con todo su esplendor”. También los felicitó “por todo un año de esfuerzo y trabajo encaminado especialmente a la ayuda a los que más lo han necesitado”.
Por su parte el presidente del Consejo puso en valor “la colaboración de todas las empresas que han aportado su granito de arena para que esta revista de 52 páginas vea la luz”, así como la participación en ella de “fotógrafos, articulistas y las propias Hermandades en un año muy difícil para nosotros con una Semana Santa diferente”.
Castro también agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de los medios de comunicación “por la promoción que hacen de nuestro patrimonio cofrade y de nuestra Semana Santa» añadiendo que “desde el Consejo seguimos trabajando con las Hermandades para, siempre cumpliendo las medidas sanitarias, poder celebrar esta Semana Santa tan distinta”.
El secretario del Consejo, Sebastián López, fue el encargado de presentar la revista y su contenido, la cual se edita en un año especial y con un contenido distinto, ya que «no habrá salidas procesionales y hemos dejado que cada Hermandad publique lo que ha considerado en las páginas dedicadas a los recorridos».
Pese a las circunstancias, en la revista que sale al precio de un euro y cuya venta irá destinada a la obra social del Consejo, se incluyen numerosas imágenes de las diferentes procesiones de la Semana Santa isleña, así como los saludas de las autoridades civiles y religiosas y los distintos artículos firmados por isleños como Vicente López Márquez, Agustín P. Figuereo, Enrique Bogarín y Francis Zamudio, así como numerosas imágenes de los fotógrafos Joaquin Cristóbal – autor del cartel de este año-, Manuel Ruiz, Manuel Aguilera y de nuevo Francis Zamudio, que ha aportado imágenes antiguas y a los que López agradeció “su colaboración e implicación» ya que «sin ellos y la aportación de las empresas no sería posible hacer la revista”.
Por su parte el alcalde de Isla Cristina, que cerró el acto, señaló que “al igual que el pasado año, esta será una Semana Santa distinta, menos dura quizás porque el comienzo de todo nos cogió desprevenidos, pero igual de extraña aunque ahora estamos algo más prevenidos y preparados”.
El primer edil insistió en que la Semana Santa isleña “tiene su sitio propio en el calendario como fiesta arraigada que se vive los doce meses del año” ensalzando “el papel de las Hermandades durante la pandemia, y la gran labor social que han realizado y realizan, ya que la caridad es la esencia de todas ellas, una labor de la que me siento orgulloso, al igual que me siento orgulloso de la Semana Santa isleña”.
También quiso destacar el primer edil valor el trabajo realizado por las distintas Delegaciones Municipales como Urbanismo, Servicios Generales y Cultura, “encaminado a la defensa y cuidado de nuestro patrimonio cofrade, entendiendo que nuestro deber como Administración es velar por la promoción de la Semana Santa en todas sus vertientes, la social, la cultural” dejando patente “el compromiso del Ayuntamiento con las Hermandades, siempre dentro de nuestras posibilidades”.
Para finalizar el alcalde también felicitó a los fotógrafos y articulistas que han participado en la revista, y animó a la ciudadanía “a que la adquiera, porque el precio es simbólico y es una herramienta más, junto al video que se está preparando desde Cultura, para llevar la Semana Santa a todos los hogares en estos tiempos de Covid y mantenerla viva”.