Comienzan en Isla Cristina las populares fiestas de la Virgen del Mar de Punta del Caimán

La barriada isleña marinera disfrutará un año más de la procession más larga de España en el marco de unos festejos que se prolongarán hasta el domingo con una amplia programación lúdica, deportiva, cultural y gastronómica para todos los gustos y edades

En medio de un gran ambiente festive, con sones de charanga, y con el acompañamiento de los gigantes y cabezudos, en la noche de este jueves han sido inauguradas con el encendido del alumbrado, las Fiestas en Honor a la Virgen del Mar, patrona de la barriada isleña de Punta del Caimán, que se prolongarán hasta el domingo, 21 de agosto. Fueron muchas las personas que se congregaron en la Plaza de la Almadraba para asistir al arranque de una fiestas muy esperadas, ya que han estado suspendidas dos años a causa de la pandemia.

Como es habitual, se procedió al encendido del pórtico iluminado instalado al comienzo de la citada plaza por parte del alcalde isleño, Jenaro Orta; la concejala de Festejos, Mari Carmen Beltrán; y la presidenta de la asociación de vecinos de la barriada, María Casado, a quienes acompañó un amplia representación de la corporación municipal, y el hermano mayor de la Hermandad, Manuel Ramos.

Publicidad.

Tras accionar el interruptor que ilumina la plaza, recorrieron las barras instaladas saludando a vecinos y turistas, además de brindar por el buen desarrollo de estas tradicionales y singulares fiestas.

Las autoridades locales coincidieron en reseñar «la expectación y ganas de diversión de la barriada por una fiestas muy esperadas, a las que se suman isleños y visitantes, este año más si cabe que nunca tras la larga espera por la pendemia», añadiendo que «este verano hemos ido retomando el contacto con la normalidad en todos los actos y eventos que se han ido sucediendo, y la ciudadanía ha podido vivir muchas citas festivas deseadas».

Igualmente quisieron desear a toda la barriada «lo mejor durante unas fiestas muy familiars y  muy de barrio, pero a la vez muy disfrutadas por personas de otros puntos de la geografía andaluza y nacional que visitan Isla Cristina en agosto» animando a todos a la participación en los eventos lúdicos, deportivos, gastronómicos y en los cultos religiosos que se celebran en torno a la patrona de la Punta». Por ultimo agradecieron a «todas la personas, delegaciones municipales implicadas, Hermandad, Asociación; Cuerpos de Seguridad, como Guardia Civil y Policía Local, Protección Civil y vecinos, su esfuerzo, entrega e  implicación para que las fiestas sean una realidad».

Este viernes, en la plaza de La Almadraba, a partir de las 13:30 horas se organiza un concurso de cocina marinera donde los vecinos mostrarán sus recetas culinarias heredadas de generación en generación, entre las que se podrá probar, a módicos precios, fideos con caballa o sardinas en la gran sardinada que cada año se organiza en la Playa del Cantil.

El sábado se celebrará la tradicional Ofrenda de Nardos a la Virgen, cuando numerosos vecinos portarán sus ramos florales ataviados con el típico vestido a rayas blancas y azules marineras.

Ya el domingo habrá una misa en honor a la Virgen, al mediodía en la iglesia, y por la tarde la salida procesional portada por costaleras de la patrona de la Punta, la cual recorrerá todas y cada una de las calles de la barriada hasta llegar al muelle pesquero, donde se embarcará en el Martín Estévez para recorrer y bendecir las aguas isleñas. Una vez desembarque, continuará su recorrido por las calles de la barriada bendiciendo cada casa, donde la esperan grupos de sevillanas y salves que le cantan.

Cuando la Virgen regrese a su iglesia, al día siguiente, podrá haberse batido el récord de otros años y seguir siendo una de las procesiones más largas del país.