Con la llegada de la banda de música portuguesa de Samouco, en barco, como es tradicional, en la noche de este martes, comienzan en Ayamonte las fiestas en honor de su Patrona, que se van a prolongar hasta el próximo sábado, y que suponen el regreso de las fiestas más esperadas por todos y todas, tras dos años de paréntesis a causa de la pandemia.
La actividad de las fiestas, que incluye numerosas actividades culturales, recreativas, deportivas, musicales, de ocio, y los cultos en honor de la Virgen de Las Angustias, comienza con el recibimiento de las autoridades de la vecina localidad portuguesa de Vila Real de Santo António a la corporación municipal ayamontina, que acude a Portugal acompañada de la Banda de Música María Santísima del Rosario a recoger a la banda portuguesa, como es tradicional.
Tras el pasacalle que ambas bandas ofrecerán en tierras lusas, la comitiva llega a bordo de un transbordador al embarcadero de Ayamonte, desde donde se desplaza al Ayuntamiento, donde tendrá lugar la izada de las banderas a los sones de los himnos de España, Portugal y Andalucía y del pasodoble de Ayamonte. A continuación se realiza un pasacalle hasta el recinto ferial, donde tiene lugar el encendido del alumbrado y la apertura de las casetas.
Más de 8.000 mil bombillas iluminan la espectacular portada de un recinto ferial que ya está preparado para recibir a sus visitantes. Comienzan así este martes unas fiestas muy deseadas por los ayamontinos tras una larga espera.
Los gigantes y cabezudos también están ya preparados en el Ayuntamiento, a la espera de hacer disfrutar a pequeños y mayores.
La mañana del miércoles, la Banda de Música de Samouco y la charanga Los del Ruedo amenizarán la diana que recorrerá las calles de la ciudad anunciando el inicio de las fiestas. El programa incluye, asimismo, numerosas actividades entre las que destaca la apertura de la exposición Rostros de la Virgen de las Angustias y la inauguración de la exposición del LXIII Salón Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte y el fallo del jurado.
El amplio programa de actividades previsto para estos días incluye, además de diversas actividades deportivas, recreativas, lúdicas y culturales, la rotulación de una avenida con el nombre de Isaías Pérez Saldaña, antiguo alcalde de la ciudad y consejero andaluz; los conciertos de las bandas en lugares emblemáticos como la Plaza León Ortega, Casa Grande, Plaza del Salvador y la Residencia de Mayores «Lerdo de Tejada», así como en otros puntos de la ciudad o en los barrios más alejados del centro urbano e, incluso, en las barriadas periféricas, donde los vecinos podrán disfrutar de estos conciertos y de pasacalles. Además de la verbena, cada noche, el recinto ferial acogerá las actuaciones de Rocío Ojuelos (miércoles, 7); el grupo Siempre así (jueves, 8); Riki Rivera (viernes, 9) y el grupo local Ermitaño (sábado 10), a las que se suman la novedosa gala infantil La granja de Zenón, para los más pequeños, el viernes en la caseta municipal, que el último día, el sábado, coincidiendo con el Día del Mayor, servirá de escenario a la actuación de la cantante María de la Colina.
Por otra parte, entre los actos en honor de la Patrona, cabe destacar la ofrenda de flores, que se celebrará mañana miércoles en las escalinatas de la iglesia parroquial de Las Angustias, la Solemne Función Principal, en la mañana festiva del jueves, y la procesión de la Virgen, que dos años después volverá a recorrer las calles del centro de la ciudad, también en la jornada del día ocho.
La alcaldesa de Ayamonte, Natalia Santos, ha destacado “el esfuerzo que ha supuesto la organización de estas fiestas tan esperadas, después de un largo paréntesis a causa de la pandemia, en las que este equipo de gobierno ha derrochado ilusión, y en cuya programación hemos incluido, de nuevo, el Día sin Ruido, el miércoles, para procurar el disfrute de aquellas personas que padecen autismo, y que se suma al Día del Mayor y al Día del Niño, con actividades especialmente dirigidas a cada uno de estos sectores de nuestra población”.
La primera edil ha deseado a todos los ciudadanos y ciudadanas y a cuantos nos visitan en estos días unas felices fiestas.
EL AYUNTAMIENTO DE AYAMONTE ASUME EL SOBRECOSTE DEL MONTAJE DE LAS DISTINTAS CASETAS DE LA FERIA
El Salón de Plenos del consistorio ayamontino ha acogido la firma de distintos convenios, donde ha estado presente la alcaldesa, Natalia Santos, en representación del Ayuntamiento fronterizo, y las siguientes hermandades y clubes: Hermandad de la Mulita, Hermandad de la Sagrada Lanzada, Hermandad de Jesús Caído, Hermandad del Mayor Dolor, Hermandad de la Soledad, Hermandad del Rocío y Ayamonte C.F.
En dicho convenio, el Ayuntamiento de Ayamonte asume el sobrecoste del montaje de las casetas y posibilita que las hermandades y clubes puedan seguir montando dichas casetas, tal y como venimos conociendo en estas Fiestas. Una ayuda que representa un importante esfuerzo económico para este ayuntamiento, que una vez más apuesta por las Fiestas y por las Hermandades y Clubes de la localidad.
Las Hermandades y el Ayamonte C.F. han agradecido este gesto por parte del Ayuntamiento, que ha posibilitado una vez más, que tengan una fuente importante de financiación en las Fiestas Patronales.
ESTE MIÉRCOLES, DÍA DEL NIÑO Y DÍA SIN RUIDO EN LAS FIESTAS PATRONALES
Las fiestas de las Angustias contempla en su amplia programación el Día del Niño y el Día sin Ruido, que tienen lugar en la primera jornada de las fiestas, este miércoles.
Con tal motivo, las atracciones del recinto ferial funcionarán sin sonido entre las seis de la tarde y las nueve de la noche, con el objetivo de que los niños y mayores que padecen autismo puedan disfrutar de las fiestas sin temor alguno, como ha señalado la alcaldesa de la ciudad, Natalia Santos.
Por otra parte, en la misma jornada, las atracciones, que mantienen los precios del último año, contarán con una importante reducción para los menores, pasando de 3,50 a 2 euros a lo largo de todo el día.
Además, en la jornada inicial de las fiestas se llevará a cabo la apertura de la exposición Rostros de la Virgen de las Angustias y la inauguración de la exposición del LXIII Salón Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte, a las 13,30 horas, en la Casa Grande.



