Profesores de un instituto de Aljaraque denuncian destrozos en sus vehículos y viviendas

Se trata del IES Fuente Juncal, y el claustro de profesores condena la “rotura de espejos retrovisores y ruedas rajadas a los vehículos”, así como también en “sus viviendas”, de algunos de sus miembros

El claustro de profesores y profesoras del IES Fuente Juncal de Aljaraque ha mostrado su “absoluto rechazo” y “profunda preocupación” por los continuos daños de que están siendo objeto las propiedades de algunos de sus miembros, entre las que destacan “rotura de espejos retrovisores y ruedas rajadas a los vehículos”, así como también en “sus viviendas”.

Así lo han señalado en un comunicado, donde en primer lugar condena “cualquier acto cometido contra la propiedad de cualquier persona componente de este claustro, o de la comunidad educativa por la que trabaja”, ya que a su juicio “es intolerable que en una sociedad democrática como en la que vivimos y en la que se desarrolla nuestro quehacer docente, existan comportamientos que pretendan atemorizar al profesorado para así condicionar las decisiones y medidas que debemos tomar en función de nuestras competencias y capacidades profesionales”. Y es que, según prosiguen, “diariamente tomamos decisiones que afectan al desarrollo académico y personal de nuestro alumnado, y lo hacemos guiados exclusivamente por el interés del mismo, basándonos para ello en la formación y experiencia que hemos acumulado durante años de servicio.

Publicidad.

En segundo lugar el claustro de dicho centro muestra su “solidaridad con el profesorado afectado y con sus familias, afectadas también por estos hechos” ya que “se trata de profesionales con un amplio recorrido en la enseñanza pública que no merecen, bajo ningún concepto, ser víctimas de ningún tipo de represalia por el simple hecho de cumplir con las obligaciones de su condición de funcionarios”.

En tercer lugar muestra su “convicción de que el resto de la comunidad educativa (alumnado, padres y madres, personal de administración…) va a continuar trabajando codo a codo, como siempre lo ha hecho, con este claustro para resolver democráticamente los conflictos, utilizando el diálogo, el respeto a los derechos de las personas que conformamos la comunidad educativa, la atención a las normas que nos hemos dotado en procesos participativos y el cumplimiento de los protocolos establecidos en la legislación como instrumentos de resolución de los conflictos”. En este sentido, hace un llamamiento a la sociedad de Aljaraque para que “renueve su compromiso con este propósito”.

En cuarto lugar quiere dejar claro su “compromiso con el derecho a la enseñanza que la Constitución garantiza a nuestro alumnado”, siendo esa “la razón de nuestro trabajo” ya que “esa ha sido la motivación que nos llevó a apostar por la educación presencial en circunstancias muy difíciles, priorizando la atención del alumnado más frágil por sus circunstancias académicas o personales sobre cualquier otra consideración; esa es la causa por la que nos hemos autoformado en competencias digitales, implementado perfiles en plataformas digitales, diseñado nuevas herramientas docentes; ese es el motivo por el que hemos extremado el cuidado a nuestro alumnado en aulas, pasillos y recreos, vigilando la observancia de las normas del protocolo covid diseñado en nuestro centro y que ha conseguido que, con el apoyo y participación de todos y todas, hayamos conseguido minimizar el impacto de la pandemia en un centro en el que transitan casi mil personas a diario; ese es el objetivo que nos hemos marcado y por el que luchamos: garantizar la presencia en Aljaraque de la educación pública”.