La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lepe, Ana Delgado, ha firmado un acuerdo con el presidente de PREDIF, Francisco Sardón; y con Antonio Hermoso, de CODISA-PREDIF y CERMI Andalucía, para trabajar en la accesibilidad turística del municipio, mejorando así la calidad de vida de las personas con discapacidad y personas mayores, y para desarrollar iniciativas, programas, medidas y acciones en materia de turismo accesible.
PREDIF es una confederación que agrupa a la federación Nacional ASPAYM, a la Federación de Coordinadoras de Minusválidos Físicos de las Comunidades Autónomas de España (COAMIFICOA) y a la Confederación ECOM Catalunya, entre las que suman más de 60.000 socios y está presente en las 14 comunidades autónomas. Entre sus objetivos se encuentran la promoción de la accesibilidad, entendida como valor general del que se benefician todos los ciudadanos, el desarrollo de la vida autónoma y la supresión de barreras de todo tipo que impiden o dificultan la plena integración de las personas con discapacidad.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Lepe y PREDIF se extenderá a todos los ámbitos de actuación y competenciales de la Concejalía de Turismo susceptibles de promover iniciativas, programas, medidas y acciones que redunden en una mejora de las condiciones de vida y de acceso a bienes, productos y servicios turísticos a todas las personas, incluyendo por lo tanto a personas con discapacidades físicas y movilidad reducida.
Además de este convenio, el Ayuntamiento de Lepe firmará otro con las asociaciones locales AFALE, ADIFLE y ASPANDLE y sus respectivos presidentes, Carolina Reyes, Francisco Camacho y Juan José Abreu, que se unirán al contenido de lo acordado con PREDIF, de tal foma que puedan impulsar actuaciones que promuevan la accesibidad en la playa de La Antilla.
