Numerosos vecinos, amigos, autoridades y otros allegados, han arropado este miércoles en Lepe a la familia de Juan Antonio Cordero, el técnico de pesca local fallecido hace ya más de una semana en el naufragio del buque congelador gallego ‘Villa de Pitanxo’ cuando faenaba en la pesquería del fletán en aguas de Terranova (Canadá), el cual ha sido enterrado en la parroquia de santo Domingo de Guzmán.
El coche fúnebre con los restos mortales del marinero lepero ha llegado al templo a las diez de la mañana arropado por centenares de vecinos, pero sobre todo por sus familiares y allegados más directos, que le han dado así el último adiós.
Al entierro, que ha estado presidido por el párroco de la localidad, Carlos Javier Rodríguez Parra, también han asistido el alcalde de Lepe, Juan Manuel González y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, entre otras autoridades locales y provinciales.
En representación del sector pesquero ha estado el presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Manuel Fernández.
Tras casi una hora de misa los restos de Juan Antonio Cordero han sido trasladados hasta el tanatorio de la localidad para proceder a su incineración.
Al término del funeral, el alcalde de Lepe ha indicado que desde el Ayuntamiento «vamos a estar muy pendientes» de una familia que a partir de hoy «esperamos que, como el difunto, pueda descansar en paz».
Por su parte, la consejera ha expresado su consternación por la tragedia, a la vez que ha indicado que «Juan Antonio Cordero era una persona muy querida en Lepe, para nosotros es una consternación tremenda que un marinero que es una persona joven, trabajadora, experta en el mar pierda la vida de esta manera en una situación muy lamentable».
El sector pide que se valore el trabajo en la mar
Finalmente el presidente de Facope y patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Santo Cristo del Mar de Punta Umbría, Manuel Fernández, ha indicado que se trata de un entierro «muy doloroso» para el sector pesquero y ha defendido «seguir trabajando para mejorar la seguridad marítima».
Igualmente ha aprovechado para reclamar la necesidad de «dar valor a una profesión que es muy dura y a la que creo que no se valora suficientemente el trabajo, el riesgo y la peligrosidad de la misma, ni siquiera tampoco se le está dando valor a la hora de vender los productos pesqueros».
(Fotografías: Jordi Landero)








