Desde este jueves, la Gran Vía de Isla Cristina está custodiada por los doce atunes albinos que, interpretados por doce artistas onubenses, llegaron el año pasado a la localidad para quedarse, en el marco de las jornadas anuales de capitanes de almadraba.
La muestra ‘Un bol de atunes rojos’ abando de esta forma estos días su espacio habitual, el C.I.T Garum, y se traslada a la calle para el disfrute de toda la ciudadanía, vecinos y visitants, y para anunciar que las jornadas Arraéz Sotarráez XX Encuentro de Capitanes de Almadraba, organizadas por la Asociación Amigos de Atún Thunnus Thynnus y Amantes del Vino, están ya muy próximas.
La exposición, que podrá contemplarse hasta el próximo 18 de septiembre, fue inaugurada por el alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, quien estuvo acompañado por la delegada de Cultura, Ana Vieira, y por una amplia representación de la corporación municipal, así como por algunos de los artistas que realizaron el año pasado las obras, entre ellos, Rocío López Zarandieta, Miguel Ángel Concepción y Paco Valdés.
Como explicó José Antonio López, president de la Asociación Amigos de Atún Thunnus Thynnus y Amantes del Vino, «se trata de una exposición que ya pudimos disfrutar el pasado año, pero que hemos querido recuperar para dar la bienvenida a todas las personas que visitan la localidad estos días, así como a todos aquellos que vienen a disfrutar y participar en el Encuentro de Capitanes de Almadraba, que se celebra del 11 al 18 de septiembre próximos».
Tras las palabras de los artistas presentes, que explicaron alguna de las características de sus creaciones y que animaron a la ciudadanía a que «las disfruten y las contemplen», el alcalde isleño destacó «la belleza de la muestra» a la que calificó como «una de las exposiciones que más éxito tuvo el año pasado, siendo de las más visitadas».
Orta también se refirió al Encuentro de Capitanes de Almadraba «que ha convertido el mes de septiembre isleño en el mes del atún, y a Isla Cristina en la capital mundial de esta especie por excelencia, ya que durante las jornadas no sólo se llena la ciudad de actividades, sino que atrae a importantes personalidades públicas y privadas, profesionales, expertos e investigadores de todo el mundo, que durante años vienen exponiendo sus resultados y trabajos en estas jornadas».
Igualmente mostró su agradecimiento a los miembros de la Asociación Amigos del Atún por «su esfuerzo y empeño en mantener vivos estos encuentros», así como a todas la delegaciones municipales y al personal municipal «que cada año se vuelca en las jornadas» invitando a toda la ciudadanía «a que participe y disfrute de la programación que se ha preparado este año».
La muestra ‘Un bol de atunes rojos’ está compuesta por doce atunes de grandes dimensiones, Pegaso, Zeus, Artemisa, Poseidón, Atuna, Apolo, Artemisa, Afrodita, Oricalco, Hermes, Deméter, Dioniso y Hefesto sobre los que estos doce artistas han plasmado su visión su sentir, su estilo y su mensaje, entre ellos, Rocío López Zarandieta, Juan Manuel Seisdedos; Enrique Lafita, Paco Valdés; Dani Robles; Francis Zamudio; Faustino Rodríguez; José Luis Tabares; Víctor Pulido; el Dúocreativo Disodado-Martínez y Miguel Ángel Concepción.

