La Junta invierte 231.000 euros en seguridad y calidad de las playas de Ayamonte

En concreto se han acometido mejoras en la seguridad y vigilancia, así como en las prestaciones y equipamientos para fomentar el reciclaje y la accesibilidad; señalización de accesos; aparcamientos de bicicletas; pasarelas accesibles; sillas de vigilancia; dos drones de salvamento marítimo; puntos de recogida de colillas o recintos de contenedores

La delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Huelva, María Ángeles Muriel, ha visitado este viernes Ayamonte, donde ha celebrado que este año se haya reconocido la calidad de sus playas, que se han visto mejoradas gracias a la subvención de 231.000 concedida por la Consejería para la recuperación ambiental y uso sostenible del litoral.

Muriel ha acudido a la localidad con motivo de la presentación del plan de playas de esta temporada en la que ha acompañado a la alcaldesa de Ayamonte, Natalia Santos. Así, la delegada territorial ha podido conocer de primera mano algunas de las mejoras que se han realizado con la partida de ayudas concedida por la Consejería que dirige Juan Marín.

Publicidad.

En concreto, se han acometido mejoras en la seguridad y vigilancia así como en las prestaciones y equipamientos para fomentar el reciclaje y la accesibilidad. Señalización de accesos, aparcamientos de bicicletas, pasarelas accesibles, sillas de vigilancia, dos drones de salvamento marítimo, puntos de recogida de colillas o recintos de contenedores, son algunas de las acciones que se adoptaron con la subvención.

“En definitiva, medidas que contribuyen a mejorar la accesibilidad, para que todos podamos disfrutar de nuestras playas, la seguridad, higiene y unos servicios de calidad y confianza de nuestro litoral onubense”, ha reseñado la delegada territorial, quien ha celebrado que gracias también a estas mejoras se hayan recuperado las banderas azules para las playas de Isla Canela y Punta del Moral.

La delegada territorial ha recordado que este verano la provincia cuenta con hasta 13 reconocimientos de Bandera Azul, siete en sus playas. Una buena noticia “que sin duda contribuye a que los visitantes vinculen las playas del municipio con un destino seguro y de calidad. Nuestro litoral está más que preparado para recibir a los miles de visitantes que sin duda volverán este año a elegir la costa onubense”.

Muriel ha detallado que el resultado de este año “es fruto del gran trabajo que se ha realizado por parte de la Consejería de la mano del Ayuntamiento para revertir la situación que nos encontramos en 2019 cuando llegamos al Gobierno. Entonces se perdieron un gran número de distintivos no sabemos si por falta de coordinación, desidia o exceso de confianza. Pero este nuevo equipo se puso manos a la obra desde el primer día”, ha detallado la delegada, quien ha recordado que en todo este tiempo se han mantenido reuniones con Adeac, la asociación que concede las banderas azules, las consejerías de Medio Ambiente y la de Salud “y, como no puede ser de otra manera, con los ayuntamientos con los que tenemos un contacto directo y la mano tendida siempre”.

Además, la responsable territorial ha mantenido un encuentro previo con la alcaldesa para abordar la nueva convocatoria de ayudas para la recuperación ambiental y uso sostenible del litoral que permitirá a los consistorios afrontar los gastos de las medidas de seguridad y limpieza de sus playas, “que tan buen resultado ha dado este año”.

Finalmente, la delegada ha tratado con la regidora ayamontina los pasos a seguir para que sus playas, además de la Bandera Azul, cuenten con el distintivo de ‘Andalucía Segura’. “Este año más que nunca es fundamental dar una imagen de confianza en nuestro litoral. Este distintivo es un verdadero escaparate, una muestra de la excelencia de nuestra costa de cara al verano”. Así, Muriel ha explicado que la obtención del distintivo ‘Andalucía Segura’ para las playas se realiza a partir de una petición del alcalde a la Delegación Provincial, en la que deberá presentar una declaración responsable junto con el Plan de Contingencia de dicha playa, el cual deberá cumplir todas las recomendaciones y protocolos establecidos por la Junta de Andalucía, el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud.

Por su parte, la alcaldesa de Ayamonte, Natalia Santos y los tenientes de alcaldesa de Turismo y de Servicios Generales en el Consistorio, Isaac Maestre y Javier López, y la concejala de Playas, Rosario de los Ángeles, han acompañado a la delegada, a la que han agradecido la visita

La alcaldesa ha destacado que “las playas de nuestro municipio, que este año han recuperado las banderas azules, se presentan, también este verano, como un destino seguro, gracias al trabajo de este equipo de gobierno, que ha realizado un gran esfuerzo para adaptarlas a la nueva situación, marcada por la Covid-19”, a lo que ha añadido que “se han establecido todas las medidas de precaución que garantizan la seguridad de los bañistas, pero es indispensable que todos y todas seamos este año especialmente responsables y respetemos de manera rigurosa todas las normas de prevención e higiene, fundamentales para evitar posibles contagios”.

Tras la puesta en marcha del plan de playas, según el Ayuntamiento fronterizo las zonas de baño ofrecen una imagen “impecable y de gran seguridad” gracias a la adopción de medidas como 38 accesos diferenciados de entrada y salida con el fin de evitar la concentración de personas. Asimismo, se ha ampliado, de manera importante, el servicio de vigilancia y socorrismo en playas, dotado con medios que incluyen un drone para vigilancia aérea, una embarcación de rescate, dos pick-up, un quad, 8 sillas anfibias para personas con movilidad reducida, 6 sillas de vigilancia y 6 módulos de salvamento, un equipo al que se sumarán, como refuerzo, los auxiliares de playa contratados por la Junta.

CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LAS MEDIDAS PARA EL USO DE LAS PLAYAS DE AYAMONTE COMO DESTINO SEGURO

Por otra parte el Ayuntamiento de Ayamonte, a través del Consorcio de Turismo de la Costa Occidental del que forma parte,  pone en marcha una campaña de comunicación de ‘Playas de Huelva. Destino Seguro’, con el objetivo de garantizar la comunicación de la información al usuario de las playas de forma completa y actualizada. Así, nace ‘Ayamonte, Playas de Huelva, tu destino seguro’, que incluye la página web www.playasdehuelvaseguras.es, en la que el usuario va a poder ver qué medidas de seguridad se aplican en cada una de las playas, el plano de las mismas, con información de zonas  y los accesos; y el estado de ocupación de las mismas.

En este sentido cabe señalar que el consistorio ha puesto a disposición de la ciudadanía y de los visitantes la App MIPLAYASEGURA, que el usuario se podrá descargar para conocer el estado de ocupación de las playas en tiempo real (verde ocupación baja, naranja ocupación media y roja ocupación alta).

Asimismo, se ha creado un logo que acompaña la cartelería que recoge las medidas de seguridad que se explican  mediante pictogramas. Se trata de medidas de obligado cumplimiento en las playas que se recuerdan de manera gráfica y explícita al visitante a su llegada a las playas. Igualmente se ha creado un documento que da respuesta con claridad a las principales dudas que se plantea el bañista. En este sentido es importante indicar que es obligatorio el uso de mascarillas, extremar las medidas de higiene y respetar la distancia mínima de seguridad de dos metros, tanto en agua como en tierra, entre personas, y de tres metros entre sombrillas, que deberán estar situadas al menos a seis metros de la orilla; depositar las bolsas de basura, cerradas, en las papeleras o contenedores dispuestos para ello; no se pueden compartir juegos, ni objetos de juego, con otras unidades de convivencia y es imprescindible respetar las señales de acceso a las playas y el sentido de la marcha; se recomienda, además, llevar de la mano a los menores de doce años y no tocar superficies como barandillas, pasamanos, papeleras, contenedores o bancos. Asimismo, a través de esta campaña, se informa a los usuarios y usuarias de que, por solidaridad con el resto de visitantes, no se deberá permanecer en la playa más de cuatro horas, al tiempo que se les recuerda que no están disponibles los servicios de duchas.

La alcaldesa, Natalia Santos, ruega a la ciudadanía el máximo respeto de estas medidas “para que entre todos y todas podamos conseguir que las playas de Ayamonte sigan siendo, también en esta temporada tan diferente, un destino seguro”.