Las espadas están en todo lo alto. Ya queda menos para saber cuáles serán este año las agrupaciones vencedoras en los distintos concursos carnavaleros que se vienen desarrollando desde hace una semana en los distintos municipios costeros de la provincia, especialmente en Isla Cristina, Ayamonte y Punta Umbría, donde el carnaval se vive con especial intensidad y donde se cuentan las horas para el momento definitivo, el de las grandes finales que este sábado acogerán los teatros Horacio Noguera, Cardenio y del Mar, respectivamente.
ISLA CRISTINA
En el caso de Isla Cristina, de las 23 agrupaciones que iniciaron el pasado viernes la 53 edición del concurso carnavalero, entre la noche de este jueves y viernes se miden en las semifinales las 15 que han ido superando las distintas fases del certamen, con vistas a hacerse un hueco en la gran final del sábado.
En este marco, en la noche del jueves subieron a las tablas del Horacio Noguera, por este orden de actuación, la comparsa ayamontina «Las batallitas del Capitán Alegría» de Pedro Suárez Pérez, la murga isleña «Paquito Bullyng» de José Cárdenas Cabalga, la comparsa también isleña «Pura Comparsa» que dirigen de forma conjunta José María Rivero Lagarejo y Raúl Aponte Cruz, la murga local «Buenas noches… hola que hay?… po aquí al fresquito» que dirigen de forma coral Natanael López Mirabent y Alberto López García, la comparsa ayamontina «La Ilegal» del puntero Juan Cayuela Casado, y finalmente el coro isleño «Candombe» de Francisco Miguel García Cárdenas.
Por otra parte en la noche de este viernes, con motivo de la segunda jornada de semifinales, las agrupaciones participantes son, por este orden y antes del descanso, la comparsa isleña «Borracho» que dirige Elías casanova Medero, la murga isleña «¡A chuparla!» de Carlos Columé Morcillo, la comparsa local «Los Cancionistas» que dirige Fernando Aguilera Félix, y la murga también local «Gran Circo de Franchesco Acosta, domador de langostas» de Alejandro Carrasco Rodríguez.
Tras el receso pasan por el escenario el coro isleño el coro isleño «La Tribu» que dirigen de forma coral Mateo Jesús Rodríguez Macías y Juani Contreras Montenegro, la murga también isleña «Una chirigota muy fresquita» que dirige Rafael Rodríguez Redondo ‘Fae’, el único cuarteto inscrito en el concurso, «El secreto mejor guardado» de Yoni Gálvez Bayo, y finalmente la comparsa de Isla Cristina «Hijos de un Mar de Luz» que dirige Manuel González Gutiérrez.
La gran final de este sábado dará comienzo a las 18.00 horas, para prolongarse hasta la madrugada, cuando llegará el turno al carnaval de calle con la gran cabalgata del domingo, que partirá desde el polideportivo municipal situado en la avenida parque a las 16.00 horas.
PUNTA UMBRÍA
En el caso de Punta Umbría son 13 las agrupaciones que entre este jueves y viernes están disputando las semifinales del concurso en el Teatro del Mar: cuatro comparsas, siete chirigotas y dos cuartetos.
Atendiendo al orden de actuación establecido, comenzó el pase este jueves la chirigota onubense «Los Tocaos», a la que prosiguieron la comparsa puntaumbrieña «La Bufona Veneciana», la chirigota también local «Allí no hay quien viva», el cuarteto ayamontino «El programa decisivo», la chirigota local «Carmelo el Wikipedia» y la comparsa también de Punta Umbría «Los Caracoles».
Este viernes iniciará la función la comparsa local «Los Nativos», a la que prosiguen antes del descanso la chirigota iliplense «Con esta chirigota me quedo a gusto», el cuarteto de Huelva «Si llego a saber cómo está la cosa por aquí, me lo hubiera pensado antes de salir» y la chirigota también de la capital onubense «Manolo García, el último de la fila».
Tras el receso pasan por el escenario dos agrupaciones de Huelva: la chirigota «Los Venda Lerenda» y la comparsa «El Trovador», para cerrar a continuación la noche la chirigota local «Antes muerto que sencillo».
La gran final será este sábado a partir de las 21.00 horas, y hasta la madrugada de este viernes no se conocerán los nombres de los grupos que formarán parte de esta gran noche de las coplas carnavalescas.
La taquilla del Teatro del Mar estará disponible para la venta de localidades el mismo sábado en horario de mañana, de 12.00 a 13.30 horas, y de tarde, de 19.00 a 21.00 horas.
Tras la final, el Carnaval de la Luz tomará las calles. El primero de los actos será una ruta de actuaciones callejeras de los grupos locales por las distintas vías del centro de Punta Umbría. Será el domingo, 23 de febrero, a partir de las 16.00 horas. Habrá dos puntos de avituallamiento para las agrupaciones preparados por la Comisión de Festejos: la antigua Casa Juventud y el antiguo Ayuntamiento.
AYAMONTE
En Ayamonte, donde el concurso es diferente que en las dos anteriores localidades, el Cardenio volverá a acoger este sábado las actuaciones de la totalidad de once grupos que este año forman parte del concurso carnavalero.
Y es que en la ciudad fronteriza las agrupaciones actúan un total de cinco veces en el caso de las chirigotas y las comparsas, y cuatro en el caso de los coros, las cuales van acumulando puntos.
Como en los dos anteriores municipios este jueves y viernes se celebran galas carnavaleras en el Cardenio, que se cierran el sábado con la gran final de la XLV edición del concurso, donde ya se lo juegan todo, y que arranca a las 18.00 horas.
Las actuaciones, por este orden, son el coro isleño «Candombe» de Francisco Miguel Díaz Cárdenas, la comparsa «La Ilegal» de Juan Cayuela, la chirigota «A Eurocomparsa» de Ángel Sánchez y el cuarteto «El programa decisivo» de Miguel Carrasco Hernández. Tras el descanso llegará el turno del coro local «El Fantasma del Tablao» de Anselmo García, la comparsa «Las batallitas del capitán Alegría» de Pedro Suárez Pérez, la chirigota «No tengo Cura» de los Supervivientes, la comparsa «Los temporales» de Manuel Martín Orta, la chirigota «Juego de tronos» de Salgado, y finalmente el coro onubense «Así soy yo» de Manuel Tirado Guevara.
El XLV Concurso Local de Agrupaciones del Carnaval de Ayamonte recibe la noche de este viernes la tradicional visita de los representantes de la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones del Carnaval Colombino (FOPAC) y de la Corte del Carnaval de Huelva.
El sábado el Teatro Cardenio acoge la gran final de un concurso que se está celebrando de la mano del Área de Festejos del Ayuntamiento y la Asociación de Carnavaleros de Ayamonte (ACA).
Cabe señalar que el cambio de ubicación de la carpa carnavalera, desde la calle Enrique Villegas Vélez al Paseo de La Ribera, ha permitido que la fachada del teatro ayamontino vuelva a lucir en todo su esplendor tras varios lustros oculta tras las lonas de la carpa, una medida que ha sido muy bien acogida por la ciudadanía.
Por otra parte la carpa servirá de escenario este domingo, a partir de las 14.00 horas, al tradicional ‘Piropo a mi Pueblo’, en el que tomarán parte las agrupaciones locales que estos días participan en el concurso, que interpretarán un pasodoble ensalzando las bondades y la belleza de esta Puerta de España.
Un intenso fin de semana carnavalero para una ciudad que se encuentra en estos días inmersa en la celebración de sus Fiestas de la Alegría y que servirá de preámbulo a los desfiles callejeros del lunes y martes de carnaval.
De esta forma, las actividades seguirán la semana próxima con los desfiles callejeros, Lunes y Martes de Carnaval, y el entierro de la Sardina, el Miércoles de Ceniza.
Además, el próximo lunes, 24 de enero, a las 11,30 horas, tendrá lugar la elección de la Reina del Carnaval de la Residencia de Mayores, en la Fundación Tejada. Los actos conluirán el domingo, 1 de marzo, con la gran cabalgata carnavalera.