Los jardines del Ayuntamiento de Isla Cristina cuentan desde este lunes con el busto del ilustre político, escritor y filósofo Roque Barcia Martí, el cual ha sido repuesto tras ser sustraído el anterior en el año 2003, aprovechando la celebración este año del bicentenario de su nacimiento en un acto institucional celebrado a las puertas del Consistorio, con el que se continúa conmemorando esta importante efemérides.
Al acto asistió una amplia representación de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Jenaro Orta, que estuvo acompañado por la concejala de Cultura, Ana Vieira, así como por la autora del Nuevo busto, Laura Nogaledo, y por el autor de la pieza original de la que se ha partido para esculpir ésta, el escultor imaginero local Francis Zamudio.
Ana Vieira señaló que se trata de «un acto importante en el que por fin restituimos el busto que hace muchos años daba la bienvenida a las puertas de este Ayuntamiento y que fue sustraído sin que hasta hoy se haya sabido nada más».
La delegada de Cultura también mostró su satisfacción por como «se están desarrollando todos los actos y actividades del bicentenario, en los que además está participando un amplio público, lo que nos está permitiendo cumplir nuestro objetivo, que no es otro que acercar a la ciudadanía este gran desconocido isleño, convirtiéndolo en un personaje más cercano a todos».
Por ultimo, Vieira anunció un proyecto de la Delegación Municipal de Cultura muy relacionado con el busto de Roque Barcia y consistente en «la realización de un museo permanente al aire libre con la colocación de códigos QR en edificios , calles y plazas relacionadas con los distintos personajes isleños relevantes, para que podamos escuchar la historia de ellos y porqué tienen ese reconocimiento, siendo el primero de ellos el de este busto de Roque Barcia» al tiempo que avanzó que, «para ello queremos contar con la colaboración de todas aquellas personas que siempre colaboran con nosotros en las distintas actividades que organizamos en esta delegación, y que investigan y nos acercan a todos esto s personajes, ya que también es una forma de poner en valor todo este trabajo que realizan siempre de una forma desinteresada».
Tras la retirada de la tela, el autor de la pieza de la que se ha extraído el Nuevo busco, Francis Zamudio, explicó que la obra responde a una ampliación que se ha hecho de un original de barro cocido que había elaborado en 2005, y que se encontraba en el Patio de San Francisco» añadiendo que «como era un busto pequeño para este lugar, pedimos colaboración a la Universidad de Sevilla, en concreto a la Facultad de Bellas Artes, donde la profesora Laura Nogaledo, con técnicas de vaciado y de reproducciones escultóricas, ha hecho una ampliación fidedigna de mi modelo original».
Cómo prosiguió, «este busto está hecho en piedra artificial imitando al mármol y está preparado para resistir cualquier condición atmosférica adversa».
Cerró el acto el alcalde, Jenaro Orta, quien puso en valor «todos y cada uno de los actos que se han ido desarrollando en torno a esta importante efemérides, el bicentenario de Roque Barcia, al objeto de dar a conocer a este insigne isleño», unos actos que «comenzamos a trabajar hace ya más de un año y al que se han ido sumando muchos isleños que han querido contribuir y poner su granito de arena de forma desinteresada y haciendo que estos actos, y más concretamente este que nos ocupa, tengan sentido ya que han sido ellos, la gente de Isla Cristina las que quieren a nuestro pueblo, las que han manifestado a su forma y manera lo que conocían y sabían de Roque Barcia».
Orta agradeció «esta contribución a todas las personas que han participado en este bicentenario, poniendo en valor la figura de Roque Barcia junto a todos los que conformamos la corporación municipal tiendo siempre claro que teníamos que dar a Roque Barcia el lugar que se merecía y se ha merecido siempre» dijo, a la par que dejó claro que «este busto tenía que regresar al sitio que ocupó siempre, y tenía que ser el día de su bicentenario, por lo que todos los isleños y todas la isleñas debemos sentirnos tremendamente orgullosos», puntualizó, insistiendo en el hecho de que «es necesario poner en valor nuestra historia y nuestro patrimonio, cuidarlo y difundirlo porque esa es una forma de difundir lo mejor de Isla Cristina».
Cabe recordar que el busto primitivo de Roque Barcia estuvo durante algunos años dando la bienvenida a las puertas del edificio del Ayuntamiento, hasta que por razones desconocidas desapareció. Barcia vivió en la Entidad Local Autónoma de La Redondela, su padre ejercía allí de escribano y fue miembro de la Junta Local de Sanidad.