Isla Cristina presta apoyo al centro de salud para acelerar las pruebas y facilitar el cribado poblacional

El Ayuntamiento de Isla Cristina ha instalado una carpa en el autocovid para que los usuarios puedan resguardarse estos días de frío y lluvia, así como se ha instalado un módulo de salvamento de playas para que puedan llevarse a cabo las pruebas y los test en dicho espacio, y se han pintado líneas de espera cada metro y medio para que se pueda guardar la distancia de seguridad de forma adecuada

El Ayuntamiento de Isla Cristina continúa trabajando para garantizar la seguridad sanitaria de la población, y poniendo al servicio de la ciudadanía herramientas, medias e instrumentos que ayuden a evitar que la Covid-19 afecte a más población.

Hay que recordar que el municipio costero es en estos momentos uno de los más afectados por la pandemia en la provincia de Huelva, habiendo registrado un gran aumento de contagios, lo que ha llevado a sobrepasar con creces la incidencia de 500 afectados por cada 100.000 habitantes.

Publicidad.

En esta ocasión, el Consistorio, a través de la Delegación municipal de Salud, ha desplegado una serie medidas encaminadas a, por un lado, prestar apoyo logístico al centro de salud de la localidad, desbordado estos días como consecuencia del aumento del número de positivos por coronavirus, y por otro para facilitar el desarrollo del cribado poblacional que se está desarrollando este jueves en la localidad, en cuyo marco han sido citadas 750 personas de manera aleatoria.

Entre estas medidas, como ha señalado el concejal delegado de Salud del Consistorio isleño, Fran Sosa, están “la instalación de una carpa en el autocovid para que sirva como resguardo a las personas que no tienen vehículo estos días de frío y lluvia”. Asimismo, y como ha continuado explicando el edil, “se ha instalado un módulo de salvamento de playas para que puedan llevarse a cabo las pruebas y los test en este espacio, y no se tenga que acceder al centro de salud, así como se han pintado las líneas de espera cada metro y medio para que se pueda guardar la distancia de seguridad de forma adecuada”.

Sosa ha remarcado que “estamos haciendo todo lo posible, y más, para paliar la complicada situación en la que nos encontramos, por lo que esperamos que las cifras comiencen a bajar en los próximos días” insistiendo en que “para ello es necesario la colaboración de la ciudadanía».