Isla Cristina decide en los próximos días si suspende o atrasa el Carnaval

Será en una reunión que el acalde del municipio, Jenaro Orta, mantendrá el miércoles próximo con la Asociación de Carnavaleros Isleños (ACI) y con la Federación Isleña de Peñas y Asociaciones de Carnaval (FIPAC).

 

El Ayuntamiento de Isla Cristina decidirá la semana que viene si suspende o atrasa el Carnaval de dicha localidad costera. Será en una reunión que el acalde del municipio , Jenaro Orta, mantendrá el miércoles próximo con la Asociación de Carnavaleros Isleños (ACI) y con la Federación Isleña de Peñas y Asociaciones de Carnaval (FIPAC).

Y es que el primer edil entiende que en estos momentos, con las condiciones que marcan las autoridades sanitarias, «es muy complicado ni siquiera empezar a ensayar. Los coros lo tienen imposible y las agrupaciones que sean de más de diez personas también».

Publicidad.

Así, Orta ha apuntado que todo lo que sea cantar o ensayar en una sala cerrada «tiene todos los componentes para ser un foco de contagio mayor», por lo que el Ayuntamiento ha decidido sentarse con las fuerzas políticas de la oposición, la ACI y la FIPAC «y explicarles la situación, para tomar una decisión el miércoles, aunque en el mejor de los casos entendemos que no va a ser un carnaval al uso como lo conocemos».

Con respecto a la posibilidad de un cambio de fecha para su celebración, Orta ha indicado que «también es complicado» porque en Isla Cristina, que son casi 22.000 habitantes, «el que no está cantando en una agrupación es marinero y está faenando en la que fecha que se pueda cambiar o tiene que ensayar para la Semana Santa por lo que se hace muy complicado el cambio de fecha con el formato actual».

Así las cosas, Orta ha mantenido que si la situación mejorara «haríamos un carnaval totalmente distinto al que conocemos, pero aventurarnos a decir a día de hoy qué se va a hacer o no es complicado».

Además, ha añadido que si se empieza a ensayar cuatro meses antes del carnaval «es complicado salir» ya que «hay mucha gente que vive de esto, mucha actividad económica entorno al carnaval y mucha inversión de las agrupaciones y no puedes invertir ese dinero si después no puedes materializarlo y de recibir a cambio las subvenciones, los premios y los cancioneros que se suelen hacer».

En este contexto, Orta ha subrayado que se tomará una decisión conjunta con las asociaciones y con la federación carnavalera del municipio y hacer «como se ha hecho con las demás celebraciones, tomar una decisión unánime buscando lo mejor para la salud de los ciudadanos».