El alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta y el teniente alcalde y concejal delegado de los Servicios Sociales Comunitarios, Gerado Ramos visitaron este lunes, junto a la teniente de alcalde y concejala delegada de Obras y Urbanismo, Montserrat Márquez, una de las primeras obras previstas en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado -EDUSI- ‘Tejiendo Redes Isla Cristina’.
Se trata de una actuación coordinada entre las delegaciones de los Servicios Sociales Comunitarios y Urbanismo, y permitirá al Ayuntamiento contar con una ventanilla única para attender todas las demandas vecinales en material de vivienda. El dispositivo estará destinado a la promoción de procesos comunitarios ofreciendo servicios de información y asesoramiento, tramitación de ayudas, dinamización y seguimiento de comunidades de vecinos en edificios de barriadas, entre otros.
La concejala delegada de Obras y Urbanismo, Montserrat Márquez, se mostró muy satisfecha «con el ritmo de la obra» que según comentó «finalizará en el plazo establecido» al tiempo que puso en valor «los proyectos que, gracias a la estrategia EDUSI, comienzan ya a materializarse en Isla Cristina».
Como expresó el edil Gerardo Ramos, “esta futura Oficina de Rehabilitación, Acceso a la vivienda y Desarrollo Comunitario, pretende un acercamiento de la administración local a la población. Así las personas que necesiten información o asesoramiento para la tramitación de subvenciones para rehabilitación o ayudas al alquiler de viviendas, podrán contar con un servicio de ventanilla única» haciendo hincapié en que se trata de «una manera de prestar un servicio más directo, más próximo y esperamos que la ciudadanía pueda aprovecharse al máximo del mismo», y añadiendo que «para el desarrollo de estos servicios contará con las dependencias necesarias: ventanilla de atención a la ciudadanía, despachos y oficinas, aula o sala polivalente y aseos accesibles».
El alcalde isleño, por su parte, resaltó «la importancia y urgencia de apostar por políticas de vivienda y desarrollo comunitario» y recalcó que «los fondos europeos nos brindan una oportunidad para transformar y modernizar el parque de viviendas de Isla Cristina», anunciando que «durante los próximos meses se pretende realizar acciones informativas y encuentros con vecinos y profesionales del sector, con el objeto de orientar y potenciar las posibilidades de acceso a subvenciones para la rehabilitación del parque edificatorio de Isla Cristina» aprovechando «las ayudas que el Gobierno ha puesto en marcha a través del Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana, que dispondrá de 6.820 millones de euros hasta 2023 para ejecutar obras de rehabilitación de edificios y viviendas particulares, rehabilitar edificios públicos y construir nuevas viviendas sociales”.
Orta aprovechó para hacer un repaso de algunos de los proyectos que, a través de la EDUSI, se prevén poner en marcha a lo largo del año, como la renovación led del alumbrado público o el nuevo bulevar que conectará el casco urbano con la zona portuaria.
La EDUSI ‘Tejiendo Redes Isla Cristina’ se basa en cuatro grandes objetivos temáticos: digitalización, movilidad y eficiencia energética; conservación patrimonial; inclusión social y regeneración urbana. Con una cuantía total de 6,25 millones de euros de inversión, se financia en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
El concejal de los Servicios Sociales Comunitarios anunció finalmente que, en breve, se informará con más detalle sobre los servicios que se van a prestar en este nuevo espacio.
