
Pilar Miranda inaugura un evento que “se consolida como uno de los grandes referentes culturales, festivos y turísticos de la ciudad”
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha inaugurado este viernes una nueva edición de la Feria de Otoño y del Caballo, acompañada por el presidente de la Asociación Huelva Ecuestre, José Manuel Sayago; la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero; el alcalde de Aljaraque, Adrián Cano; y el artista onubense Vicente Redondo ‘El Pecas’. La cita, celebrada en el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes (Zafra), ha marcado el inicio oficial de una feria que, en su segundo año de organización municipal, se ha consolidado como uno de los grandes referentes culturales, festivos y turísticos de la ciudad.
Durante su intervención, Pilar Miranda ha querido agradecer y poner en valor el trabajo de la Asociación Huelva Ecuestre, reconociendo que “sin ellos esto no hubiera sido posible”. “El año pasado nos pidieron que nos hiciéramos cargo de la feria y lo hemos hecho, con una sola condición: que ellos siguieran trabajando con nosotros. Y lo hemos hecho como un binomio indisoluble. Seguiremos siempre juntos para que esta feria siga creciendo como lo está haciendo”, ha afirmado.
Asimismo, la regidora ha puesto en valor la transformación del Parque Zafra, “un espacio que se ha merecido esta feria y que seguirá mejorando con la futura integración puerto-ciudad”, señalando que “el Ayuntamiento ha renovado el pavimento, reforzado el albero y ampliado las redes de agua y saneamiento, y ha recalcado su compromiso de seguir protegiendo y cuidando este entorno, “porque los vecinos de Zafra se lo merecen”.
La primera edil ha celebrado también el crecimiento del recinto, que este año ha alcanzado las 55 casetas, ocho más que el pasado año, y ha rendido homenaje al artista Vicente Redondo ‘El Pecas’, dedicándole una calle dentro de la feria. “Hablar después del Pecas es una responsabilidad, porque tiene tanto arte que se lo merece todo. Es un artista de Huelva y una persona solidaria, siempre dispuesto a ayudar y a cantar por los demás”, ha expresado.
Miranda ha resaltado que la feria será este año más luminosa y segura, con 180.000 puntos LED, 13.600 farolillos, dos pórticos y 2.190 guirnaldas, y con un dispositivo especial de Policía Local y Nacional, coordinado desde la Junta Local de Seguridad. “El buen entendimiento entre ambos cuerpos nos permite vivir y disfrutar en mejores condiciones”, ha afirmado.
Del mismo modo, ha destacado la presencia de la Cruz Roja y del Punto Violeta, dentro de la campaña municipal “Fiesta en Igualdad: Más Salud, Más Respeto, Igual a Diversión”, recordando que el objetivo es “una feria igualitaria y segura para todas y para todos”. También ha subrayado la apuesta por la accesibilidad y el transporte público, con refuerzo de líneas de autobús y taxis para facilitar el acceso desde los distintos barrios de la ciudad.
Finalmente, ha puesto en valor el carácter abierto de la feria y de la caseta municipal, “un espacio para todos los onubenses”, e ha animado a disfrutar de unos días de convivencia y alegría, agradeciendo el esfuerzo de todos los implicados en su organización.
Por su parte, José Manuel Sayago, presidente de Huelva Ecuestre, ha señalado que “esta décima edición de la feria es fruto de un trabajo duro de muchos años que ha merecido la pena viendo el resultado al que hemos llegado y al que espero que llegaremos”. Y ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y de todos los patrocinadores.
De otro lado, la alcaldesa de Palos de la Frontera ha manifestado que “es un honor que hayan contado con nosotros para ser pueblo invitado en una feria que está tomando mucho auge y sobre todo que representa la identidad de la provincia de Huelva”. Asimismo, ha mostrado su agradecimiento porque “el cartel de la Feria de Otoño y del Caballo representa lo más grande para los palermos que es nuestra Virgen de los Milagros” y ha puesto de manifiesto las importantes efemérides que su localidad vive este año y que celebraremos en esta fiesta, como el centenario del Plus Ultra y el 533 aniversario del descubrimiento de América.
Por último, Vicente Redondo ha mostrado su emoción y alegría por el homenaje que recibe en esta feria con el nombre de una calle, y que demuestra “Huelva quiere al Pecas y el Pecas quiere a Huelva”, terminando su intervención con un fandango sobre su tierra.
Programación
Viernes 10
- 23:00 h – Concierto Andares. Caseta Municipal.
Sábado 11
- 12:00 h – Paseo de Enganches por la ciudad. Salida: zona de la pista del recinto ferial.
Recorrido: Av. Julio Caro Baroja, C/ Víctor Fuentes Casas, Av. Villa de Madrid, C/ Ángel Muriel, Av. Italia, Plaza del Punto, Av. Martín Alonso Pinzón, Ayuntamiento, C/ Arcipreste Manuel González García, C/ Palos de la Frontera, Plaza Quintero Báez, Av. Pablo Rada, Plaza Dinastía de los Litri, Av. Cabezo de la Joya, C/ Aljaraque, Plaza Ivonne Cazenave, C/ Ramón Menéndez Pidal, Plaza de la Merced, Paseo Independencia, C/ San José, C/ Cala, C/ Granada, C/ Los Mudéjares, Av. Julio Caro Baroja, llegada al Parque Juan Ceada. - 13:30 h – Exhibición de Enganches (Comentaristas: Israel de la Cinta).
Enganches de mulos
– Tronco: Francisco Marín (Huelva); Antonio Toscano (Huelva); Juan Antonio Fernández (Huelva); Francisco Gómez (Cartaya).
– Tresillos: José Antonio Bogado (Huelva); Moisés León (Huelva).
– Cuartas: Álvaro Benítez (Huelva); Roberto Vázquez (Huelva).
– Media Potencia: Pedro Avilés (Huelva).
Enganches de caballos
– Limonera: Juan Andrés Quifes (Palos de la Frontera).
– Troncos: Jesús Díaz (Huelva); Manolo Arjonilla (Palos de la Frontera); José Mesa (Mazagón); Javier López Rubio (Sevilla).
– Media Potencia: Manuel Toscano (Huelva).
– Seis a la larga: Francisco Díaz (Huelva). - 18:00 h – Concierto Cantares. Caseta Municipal.
- 23:00 h – Concierto Rocío Orta. Caseta Municipal.
Domingo 12
- 13:00 h – Caseta Asociación Huelva Ecuestre: Reconocimiento por el X Aniversario de la Feria de Otoño y del Caballo de Huelva.
- 17:00 h – Exhibición de Doma Vaquera (Comentarista: José Antonio Madrigal Esteban “Macha”).
Jinetes: José María Cruz (Escuela Municipal de Puebla de Guzmán); José Pérez Tejada (Escuela Hípica de Huelva); José Manuel Cruz (Picadero Casablanca, Lepe); Luis Cordero (Huelva); Benito Marín (Picadero Los Almendros, Gibraleón); Lidia Moya (Escuela “Paseos a la Rondeña”); José Manuel González (Escuela “Paseos a la Rondeña”); Miguel Cárdenas (Aljaraque); José Manuel Marín (Moguer), montando caballo propiedad de Mónica Vázquez. - 18:00 h – Concierto Calle Botica. Caseta Municipal.
- 23:00 h – Concierto Nono Ortiz y Gabriel Vela.
Además, todos los días, de 12:00 a 20:00 h, paseo de caballos y enganches por el recinto ferial.