El luto recorre la provincia de Huelva por la muerte del patrón de Lepe Juan Antonio Cordero

Lepe declara dos días de luto oficial y guarda el minuto de silencio más emotivo, con la participación de familiares, amigos y vecinos en la plaza de España

Con epicentro en Lepe, la provincia de Huelva se tiñó ayer lunes de luto por la muerte hace una semana en el naufragio del buque gallego Villa de Pitanxo de Juan Antonio Cordero, el patrón de pesca de dicha localidad cuyos restos fueron identificados el sábado y que ya viajan a Lepe desde Santiago de Compostela, tras arribar a la capital gallega a bordo de un avión del Ejército del Aire fletado por el Gobierno.

Minutos de silencio, banderas a media asta y numerosas muestras de condolencia, fue la tónica general de un día triste, que coincidió con la jornada de luto oficial decretada por el Ejecutivo central en honor de todas las víctimas del trágico accidente.

Publicidad.

Los momentos más emotivos se vivieron en Lepe, donde el Ayuntamiento celebró un minuto de silencio en la plaza de España, en un homenaje al vecino fallecido en el que se dieron cita familiares, amigos, vecinos y numerosos allegados, además de miembros de la Corporación local lepera.

Tras minuto de silencio, el alcalde, Juan Manuel González, leyó una declaración institucional en la que señaló que este lunes es «jornada de luto, de luto nacional, por el fallecimiento y la desaparición de 21 hombres, de 21 trabajadores de la mar que la pasada semana naufragaron en las aguas cercanas a la isla de Terranova en Canadá», a lo que añadió que «nuestro luto es aún más doloroso porque entre los fallecidos que han podido ser rescatados se encuentra nuestro paisano Juan Antonio Cordero Coro. Un hombre trabajador, ejemplar, muy conocido y estimado en la localidad, desde muy joven dedicado profesionalmente al mundo de la mar, patrón y segundo de a bordo del buque congelador de Marín, que desgraciadamente no pudo salvar la vida en esta catástrofe marítima».

González también indicó que «todos» los ciudadanos de Lepe «se unen al dolor que en estos momentos padecen su esposa e hijos, familiares, amigos y el municipio en su conjunto por tan sentida pérdida», así como «al sentir de las familias de las otras 20 víctimas del hundimiento del pesquero gallego, entre las que se encontraban marineros españoles, peruanos y de Ghana».

El Ayuntamiento de Lepe va a celebrar a las doce del mediodía de este martes un pleno extraordinario para declarar dos nuevas jornadas de luto por la pérdida de este «apreciado» vecino lepero, cuyo cuerpo llegará en las próximas horas a la localidad.

HUELVA

Otras muestras de apoyo llegaron desde la capital provincial, donde las banderas del Ayuntamiento ondearon durante toda la jornada a media asta.

También desde Huelva, la delegada del Gobierno de la Junta, Bella Verano, así como la presidenta del Puerto, Pilar Miranda, y representantes de Capitanía Marítima, la Comandancia Naval y el Ministerio de Defensa, trasladaron ayer las condolencias y el «dolor» de estas administraciones a los allegados del patrón lepero.

«Nos hacemos eco del dolor y de la tristeza de la familia desde que se conoció la noticia del hundimiento de la embarcación. Estamos consternados con este trágico suceso», afirmó la delegada durante el minuto de silencio celebrado en la puerta de la Delegación de la Junta.

La presidenta del Puerto de Huelva mostró por su parte «el pesar» de la institución, que también tiene sus banderas a media asta «en señal de luto» por «esta desgracia enorme». Por su parte  el capitán Marítimo, Alejandro Andray, lamentó que «una vez más» el mar «se cobra la vida de su gente», toda vez que subrayó que hay que «seguir trabajando en mejorar la seguridad de los barcos», al tiempo que hizo hincapié en «la importancia de no abaratar costes en las medidas de seguridad y de revisión» ya que «se ha notado que debido a la crisis de la pandemia ese control ha bajado».

Finalmente el comandante Naval, Mariano Ugarte, subrayó que «no tiene palabras» como «hombre de mar» para trasladar lo que siente, al tiempo que destacó la «dureza» del trabajo de los profesionales del mar, a los que quiso «agradecer todo lo que hacen por nosotros sin darnos cuenta», porque «muchas veces trabajan sin saber si van a llegar a casa».

PUNTA UMBRÍA

Punta Umbría también se sumó ayer a las muestras de condolencia y el Ayuntamiento se solidarizó con las víctimas de la tragedia. Así su alcaldesa, Aurora Águedo, subrayó su apoyo al pueblo de Lepe, al que dijo «entender como pueblo marinero».

La bandera nacional del Consistorio ondeó este lunes a mesa asta, atendiendo al luto oficial decretado por el Gobierno, y también se celebró un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento.

Además, Águedo ha enviado una carta de condolencia a Marín, pueblo hermanado con el puntaumbrieño desde hace varias décadas, para mostrar el apoyo del municipio y de la Corporación municipal. «Somos dos pueblos marineros, en los que la pesca es el motor principal de nuestras economías y que marca la manera de ser de nuestra ciudadanía. Al igual que los marinenses, conocemos de cerca las tragedias del mar y el coste humano para nuestra gente», decía en la misiva.