El coronavirus obliga a suspender los carnavales de Isla Cristina y Punta Umbría

la decisión se ha adoptado tras las reuniones mantenidas por ambos consistorios costeros con las asociaciones carnavaleras de cada localidad

Isla Cristina y Punta Umbría han decidido suspender sus respectivas fiestas de carnaval para el año 2021 por la pandemia de la Covid-19, que impide que puedan desarrollarse «con normalidad».

Así lo han indicado los consistorios de ambos municipios en sendos comunicados.

Publicidad.

El alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, ha indicado que las asociaciones culturales carnavalescas de la localidad (Asociación de Carnavaleros Isleños -ACI-, Federación Isleña de Peñas y Asociaciones de Carnaval -FIPAC- y Miércoles de Ceniza) han acordado la suspensión de la fiesta de forma unánime con los responsables municipales.

Orta ha señalado que el carnaval, con el formato actual, es decir, los actos institucionales y asociativos, concurso de teatro, concurso de calle y cabalgata «no se pueden celebrar por las circunstancias de la pandemia y la necesidad de cumplir con las restricciones sanitarias impuestas por la Junta de Andalucía y el Gobierno central», lo que «impide su realización».

No obstante, ha subrayado que la evolución de la pandemia «irá modulando las pautas a seguir con respecto al carnaval, que en todo caso será distinto al que actualmente conocemos».

“Entendemos que el formato actual es prácticamente inviable porque la situación impide los ensayos y un normal funcionamiento de la previa al carnaval, con lo cual, en el mejor de los casos, si mejora la situación, tendremos un carnaval diferente», apuntando que «el formato de concurso, si lo hubiera, será totalmente distinto».

PUNTA UMBRÍA

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Punta Umbría han anunciado este miércoles que el ‘Carnaval de la Luz’ 2021 no se celebrará. Así lo decidieron este martes de manera conjunta los responsables municipales y los autores carnavalescos de las agrupaciones puntaumbrieñas.

En este sentido, la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, y el concejal delegado de Festejos, Luis Manuel Alfonso, mantuvieron un encuentro con los representantes de las comparsas y chirigotas de la localidad en el que «se ha consensuado la dolorosa decisión de suspender nuestro carnaval ante la imposibilidad de que éste pueda desarrollarse con normalidad a causa del coronavirus», ha expuesto la alcaldesa.

Para Águedo, «en la situación en la que nos encontramos actualmente es imposible la organización del ‘Carnaval de la Luz’ porque no se podrían llevar a cabo actos como la cabalgata o las piñatas». Además, ha señalado que «tampoco se instalaría la carpa y el acceso al teatro estaría muy restringido y en condiciones muy limitadas».

En este contexto, tanto la alcaldesa como los responsables de las agrupaciones coincidieron en señalar que «con las actuales medidas puestas en marcha por las distintas administraciones, no se podría comenzar a ensayar porque las reuniones están limitadas a un máximo de diez personas y los locales de ensayo no están adaptados y pueden ser un foco de contagios».

De hecho, los propios carnavaleros aún no habían comenzado a preparar sus repertorios «dada la imposibilidad de iniciar los ensayos», y ante la incertidumbre de qué podría pasar, «tampoco se puede comenzar proyectos que tienen una fuerte inversión económica para los carnavaleros».

Para el concejal delegado de Festejos, «la suspensión del ‘Carnaval de la Luz’ va en sintonía que lo que se está haciendo en todas las fiestas de España» ante un escenario «cambiante y con distintas restricciones». En este sentido, puso sobre la mesa «programar un mejor Carnaval en 2022, con más presupuesto y recogiendo las propuestas de los grupos».

De igual modo, se comprometieron a «buscar alternativas para hacer un febrero lo más carnavalesco posible, con actos y eventos que puedan organizarse según la situación sanitaria de ese momento, pero que no tendrá el formato que hemos seguido hasta la actualidad», dijo Luis Manuel Alfonso. De hecho, se programarán reuniones en los próximos meses para llevar a cabo dichas propuestas.

Por último, la alcaldesa de Punta Umbría sí que quiso «agradecer a los carnavaleros su magnífica disposición ante una decisión responsable pero muy dolorosa que hemos tomado de manera unánime anteponiendo nuestra salud».