El hall del teatro Horacio Noguera, uno de los epicentros del Carnaval de Isla Cristina, ha acogido este lunes la presentación de la programación de dicha fiesta en una rueda de prensa en la que han participado la concejala de Festejos, María del Carmen Beltrán; Manuel González en representación de la Asociación de Carnavaleros Isleños (ACI); y Mariloli Carro, vicepresidenta de la Federación Isleña de Peñas y Asociaciones del Carnaval (FIPAC), dos colectivos con un papel fundamental en el desarrollo de las fiestas carnavaleras isleñas.
En esta edición, el Carnaval Isleño, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, se celebrará entre el 8 de febrero y el 1 de marzo.
Beltrán ha animado a la participación “de toda la ciudadanía durante estas fiestas, especialmente los día de calle, con el primer disfraz del que se disponga” reiterando que “el carnaval lo hace el pueblo, todos los isleños y ese importante salir a la calle y disfrutar”.
Por su parte Manuel González destacó que “este año se espera un gran concurso, con la participación de 26 agrupaciones, que comenzará el día 14 y finalizará el día 22 con la gran final, con descanso el día 17” señalando además que “este año como novedad la gala de presentación de Pito de Caña pasará al lunes 17 de febrero, ya que siempre había sido un miércoles, y lo recaudado con al entraba ira a beneficio de Asoifal, la asociación de alzheimer”.
Mariloli Carro, representante de la FIPAC detalló los actos organizado por esta entidad, encargada del carnaval de calle, que arrancará “con la gran cabalgata infantil de disfraces, el viernes 21 de febrero en la que participarán todos los centros educativos del municipio”. En cuanto al resto de los actos destacó la gran cabalgata de disfraces, el domingo 23; los desfiles de máscaras el lunes y martes de Carnaval, 24 y 25 de febrero y los bailes en la plaza de las Flores, a lo que seguirán los actos del Miércoles de Ceniza, organizados por la Asociación del mismo nombre con los espectaculares desfiles de viudas lloronas; para finalizar el 1 de marzo con el Domingo de Piñatas.
En este punto la vicepresidenta de la FIPAC señaló que “este año, junto con el Ayuntamiento y a propuesta de éste, queremos devolver la importancia y el esplendor a este día, y para ello animamos a todas las barriada isleñas, asociaciones y colectivos, para que realicen una piñata y la lleven al Paseo de las Flores para participar en un concurso con un gran premio”.
La edil de Festejos puntualizó que este sábado 8 se celebran las coronaciones de las reinas; el domingo 9 el pregón a cargo de Los Tikismikis, el cual una vez finalice una charanga irá a la Gran Vía donde tendrá lugar y el Pitisco Carnavalero.
Destacó también Beltrán que la comida del carnaval y la entrega de los premios institucionales será el 28 de febrero y cambia de ubicación ya que se hará por primera vez en el Paseo de las Flores.
También anunció la entrega de los premios del carnaval, que será el día 29 de febrero en el Paseo de las Flores y aprovechó para desgranar otra novedad relacionada con el comienzo del carnaval de calle, ya que como dijo “una vez finalice el concurso y cantemos el Himno del Carnaval, no nos dirigiremos a la Gran Vía y Paseo de las Flores, sino que nos quedaremos en los alrededores del Teatro, concentrando, por seguridad y por operatividad, la actividad aquí amenizando la noche” añadiendo que “este es un año de prueba y vamos a ver cómo funciona”.