El Ayuntamiento de Isla lamenta “desinformación” de la Junta sobre el resultado del cribado de Covid-19 en el municipio

El Ayuntamiento de Isla Cristina lamenta el trato que se le ha dado a los resultados del cribado poblacional del Covid-19 realizado la pasada semana en el municipio y la falta de personal enviado por la Junta para realizar los 788 test previstos

El Ayuntamiento de Isla Cristina ha lamentado el trato que se le ha dado a los resultados del cribado poblacional del Covid-19 realizado la pasada semana en el municipio.

En concreto, el alcalde, Jenaro Orta, ha salido al paso de dicha información señalando que “se está faltando a la verdad, puesto que la forma de organizar y realizar el cribado en nuestro municipio no fue la correcta, y dista mucho de la forma en la que se ha llevado a cabo en otros pueblos”.

Publicidad.

Y es que según Orta, “de las 788 personas citadas sólo se realizaron 283 test, que arrojaron un positivo, y no se pudieron realizar más pruebas puesto que sólo acudieron un enfermero, un técnico de laboratorio y dos administrativas, que trabajaron a destajo, en vez de haber venido como en otros pueblos un coordinador, dos enfermeros y dos técnicos como mínimo” los cuales “tuvieron que dejar de hacer pruebas a las cuatro de la tarde, aunque estuvieron trabajando in situ hasta las ocho, porque la jornada fue caótica en todos los sentidos, y muy ralentizada, con una media de espera de dos horas de retraso por  persona”.

“Es lamentable que se ponga en duda a la ciudadanía isleña, así porque sí, faltando a la verdad, y aunque no podemos garantizar que se presentara el cien por cien de los citados, tampoco podremos saber, en caso de que se hubiera trabajado con el equipo adecuado, si se podrían haber realizado test a más personas” ha insistido, para dejar también claro que “se podría haber llegado a más población porque la gente acudió masivamente, pero la mayoría se tuvo que ir para casa porque no había un equipo adecuado para atender a los 788 citados”.

Según el Ayuntamiento isleño “esta es la información y los datos recogidos en el mismo lugar dispuesto para el testeo por el concejal delegado de Protección Civil, Antonio Peña, quien estuvo en todo momento a pie de cribado y fue testigo de cómo se desarrolló la jornada”.

Por todo lo expuesto, desde el Ayuntamiento se quiere arrojar luz sobre esta “desafortunada información en la que se falta la verdad y se pone en duda la participación de los isleños citados para el cribado” a la vez que se insta a la Junta a que “se dé una explicación convincente de por qué no se envió a la localidad el equipo adecuado para atender a todas las personas citadas”.