El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Cartaya, Israel Medina, ha presentado un documento en forma de ruegos en el que se ofrece al equipo de gobierno para “buscar soluciones de forma conjunta y consensuada” con el objetivo de “paliar el inevitable impacto social y económico que el estado de alarma y el confinamiento de la población a causa de la crisis del coronavirus está causando”.
El concejal de Cs, que ha considerado “necesarias” todas las medidas adoptadas en España para evitar la expansión del virus Covid-19, ha señalado que “sus consecuencias se están notando ya en la mayoría de los sectores productivos del municipio”, y, en particular, se ha referido al comercio, la hostelería, el sector turístico, los mercados municipales, los mercados de venta no sedentaria, las ferias de atracciones, las actividades culturales, deportiva y lúdicas.
Por este motivo, desde Ciudadanos se ha propuesto, entre otras medidas, “aprobar carencias de pago y exenciones fiscales de tributos municipales y el pago de tasas de ocupación de vía pública” y “crear un fondo municipal extraordinario de ayudas para los afectados”, así como “valorar el uso de los fondos de contingencia previstos en el presupuesto municipal para paliar esta situación”.
El documento presentado por Israel Medina también recoge la posibilidad de establecer una exención de seis meses de la tasa de ocupación de vía pública a los marchantes y a los trabajadores de venta no sedentaria; facilitar el aplazamiento y el pago fraccionado de los impuestos y tributos municipales, de manera individualizada y sin recargo; aplicar una devolución de la tasa de terrazas y la exención de la tasa de residuos comerciales para los comercios y establecimientos durante la vigencia del estado de alarma; así como establecer una ventanilla única para dar soporte y resolver las dudas a comerciantes, restauradores, pymes y autónomos afectados por la crisis del coronavirus.
Entre las medidas de carácter social, el concejal naranja ha apostado por “crear un servicio a domicilio con carácter temporal para asegurar y cubrir las necesidades básicas y urgentes de las personas mayores; garantizar las medidas sanitarias en los transportes públicos dependientes del Ayuntamiento para evitar la expansión del contagio y velar por la salud de los trabajadores y los usuarios del servicio y establecer un teléfono de atención gratuito para resolver las dudas y realizar el acompañamiento y asesoramiento necesario a la ciudadanía del municipio”.