El Ayuntamiento de Cartaya ha puesto a disposición de los equipos directivos de todos los centros escolares de la localidad la posibilidad de abrir los colegios y de habilitar un dispositivo para coordinar y hacer posible la entrega a los alumnos del material escolar que consideren necesario para el desarrollo de sus tareas en casa.
Así lo han indicado fuentes del Consistorio cartayero, que añaden que desde el inicio del estado de alarma y cierre de los centros educativos, “está realizando gestiones con todos los equipos directivos de los CEIP e IES de la localidad para que de una manera conjunta se logre minimizar los riesgos de este cierre en el alumnado”, ofreciendo incluso “la disponibilidad de medios y personal municipal para hacer efectiva y facilitar la entrega de material y libros en las condiciones en las que los centros lo determinen”.
Hasta el momento, según prosigue el Consistorio, los equipos directivos de los cinco centros escolares del municipio “no han considerado conveniente acogerse a esta medida, tal y como dejaron claro en una circular consensuada por todos los centros de educación Infantil y Primaria de Cartaya y El Rompido, que emitieron el 15 de abril dirigida a las familias, y en la que manifiestan que toda la actividad docente se ha organizado de manera no presencial”. Dicha carta indicaba que los equipos directivos que “todos los centros deben permanecer cerrados” y que “el profesorado está trabajando concienzudamente para hacer llegar a las familias las actividades de todo tipo que están preparando”, y que “el personal docente está poniendo todo su empeño en llegar al alumnado de diferentes maneras”
El Ayuntamiento, “que no tiene competencias en esta materia y que debe ser y es respetuoso con las decisiones tomadas por los equipos docentes, permanece a disposición de los mismos”, e indica además que “ante cualquier nueva eventualidad o cambio de criterio, este Ayuntamiento dispondrá los medios técnicos y humanos para adoptar las medidas que los centros consideren necesarias, ya sean de entrega de libros o material o de cualquier medida de apoyo que podamos brindarles para minimizar los efectos del cierre de los centros en el alumnado”.