El Pleno del Ayuntamiento de Cartaya ha aprobado esta mañana, en sesión ordinaria y a instancias del Equipo de Gobierno municipal (PSOE, IU y Ciudadanos) destinar una partida económica de 550.000 euros para mejorar las infraestructuras de la localidad, atendiendo principalmente al asfaltado y mejora de las calles y vías públicas. Así, la mayor parte se destinará al Plan de Asfaltado, que va a poner en marcha el área de Obras y Servicios; que comprende el arreglo de 8.000 metros cuadrados de asfalto, y que se desarrollará en distintas fases, afectando a las calles Gavia, Aracena con Prado Viejo, Avenida de El Rompido, Rotonda de los Bueyes, Calles Fuente del Duque, San Pedro, Aracena con Fuente Heridos, Avenida de la Feria y calle Granada, en Urverosa.
Esta actuación se completará con el arreglo de la solería de la Plaza Redonda y la intersección de las calles Nueva y San Pedro, y se completa con la reparación del colector de Saneamiento entre la EBAR La Ribera y la EBAR El Corchuelo y la ejecución de obras de mantenimiento de las infraestructuras municipales.
También se destina una parte importante de esta partida a reforzar el servicio que ofrece el Área de Deportes, tanto a la reforma y mantenimiento de las instalaciones, como al desarrollo de las actividades deportivas y de las escuelas y programas deportivos municipales; y a la dotación presupuestaria de un plan de empleo que el Ayuntamiento ha solicitado a la Junta “para favorecer la empleabilidad de nuestros jóvenes y que permitiría la contratación de 33 jóvenes.
En definitiva, “un paquete de actuaciones destinadas a mejorar los servicios que el Ayuntamiento presta a los ciudadanos y a dar respuesta a sus demandas”, destacó la alcaldesa, Pepa González Bayo, que también hizo hincapié en la aprobación de la ampliación del contrato de la limpieza viaria, “con el que se refuerza y amplia este servicio que consideramos esencial y necesario para la imagen de nuestro pueblo y para el bienestar de nuestros ciudadanos”.
Además, el pleno ha ratificado las resoluciones para asumir, antes de que finalice el año 2022, “las competencias en Servicios Sociales por ser un municipio de más de 20.000 habitantes, entre las que se encuentra la ayuda a domicilio, que ya anunciamos que vamos a municipalizar y a prestar mediante un modelo público, lo que va a mejorar la calidad del servicio, las condiciones laborales de los trabajadores y la calidad de vida de las personas atendidas”, ha señalado el primer teniente de alcaldesa y concejal de Políticas Sociales, David F. Calderón.
La modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras fue otro de los acuerdos del pleno y permitirá, señaló el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo, Israel Medina, “bonificar el impuesto de construcciones y obras a las personas que se acogen al programa de rehabilitación de viviendas de la Junta, en el marco del apoyo de este Equipo de Gobierno a las familias”, aspecto en el que también incidió el portavoz del Equipo de Gobierno y concejal de Economía, Francisco J. Jiménez.
Finalmente, la alcaldesa resaltó como otra de las medidas destacadas del pleno de hoy, la aprobación del procedimiento de regularización de los terrazgos de la localidad, “iniciativa con la que queremos dar seguridad jurídica a los vecinos”.
El Pleno pide por unanimidad a la Junta que restituya a un instituto su anterior nombre
Por otra parte, el Pleno ha aprobado por unanimidad una moción de Izquierda Unida que insta a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a restituir su antiguo nombre a uno de los dos institutos que tiene el municipio. De esta manera, el pleno pide que se dé marcha atrás al cambio de nombre del IES Sebastián Fernández, que desde poco antes del final del curso escolar ya no se llama así.
Así lo ha indicado en un comunicado IU-Cartaya, sonde señala que la nueva denominación se adoptó con la buena intención de honrar la memoria de una profesora de ese centro, ya fallecida. Sin embargo, ese merecido reconocimiento se ha hecho cometiendo una injusticia, puesto que no se han tenido en cuenta los motivos por los que ese centro educativo tenía el nombre que tenía. La decisión de poner el nombre de Sebastián Fernández al actual CEIP Castillo de los Zúñiga (con el cambio de ley educativa y la creación de un nuevo instituto en Cartaya, esa denominación pasó a este último) se tomó hace años para atender la petición hecha por más de mil vecinos y vecinas del municipio, que firmaron para rendir a homenaje a uno de los maestros más queridos y del cual mejor memoria guarda nuestro pueblo. El pleno de la Corporación municipal aprobó por unanimidad el nombre de Sebastián Fernández y así lo transmitió en su día al consejo escolar.
La moción de IU que ha aprobado este martes el pleno del Ayuntamiento, recoge el sentir de buena parte del pueblo de Cartaya. El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Cartaya y primer teniente de alcalde, David F. Calderón, entiende que “es imprescindible mantener un diálogo con el consejo escolar del instituto que permita, por un lado, restituir el anterior nombre de ese centro, y, por otro, buscar la forma adecuada de rendir homenaje a la persona que durante varios años lo dirigió y recientemente nos dejó”. Para Calderón, “ambos reconocimientos son compatibles y uno no debe hacerse en detrimento del otro”.
David F. Calderón también señala que la administración educativa debe jugar un papel principal para corregir una decisión que, aunque bien intencionada, no ha contado con el apoyo mayoritario de los cartayeros y cartayeras”.
IU considera muy positiva la buena acogida que ha tenido su moción tanto entre la población, primero, como en el pleno del Ayuntamiento, después. IU agradece el apoyo a su propuesta de todos los grupos municipales, con independencia de su color político. Hoy el pleno del Ayuntamiento de Cartaya ha hecho justicia. La decisión que ha tomado no entra en contradicción con los homenajes que la comunidad escolar quiera rendir a otros profesores y profesoras que han pasado por los distintos centros educativos de nuestro municipio y han dejado en sus alumnos y alumnas una huella imborrable.

