Ayamonte vivió este martes la jornada inaugural de sus fiestas en honor de la Virgen de Las Angustias, que como es tradicional comenzó en tierras lusas, con el recibimiento de la corporación municipal de Vila Real de Santo Antonio a las autoridades ayamontinas, que se desplazaron hasta allí acompañadas de la Banda de Música «Virgen del Rosario» para recoger a la banda portuguesa de Samouco, que lleva más de medio siglo participando en las fiestas patronales de la localidad fronteriza.
Tras la recepción y el pasacalles que ambas bandas ofrecieron en la vecina y hermana localidad de Vila Real, la comitiva llegó a bordo del transbordador español “Virgen de los Milagros” al embarcadero ayamontino, desde donde se desplazó hasta el Ayuntamiento, en cuyos balcones tuvo lugar la izada de las banderas a los sones de los himnos de España, Portugal y Andalucía y del Pasodoble de Ayamonte, tras lo cual Natalia Santos, alcaldesa de la ciudad, se dirigió al numeroso público que llenaba por completo la emblemática Plaza de La Laguna destacando las infinitas bondades “de este Paraíso de Luz en el que tenemos la suerte de vivir”, al tiempo que repasó la actividad de un intenso verano que ha convertido a Ayamonte en uno de los principales destinos turísticos de nuestro país y que ha registrado una importante actividad que ha supuesto un gran impulso para sectores como el comercio y la hostelería y, en definitiva, para la economía local.
Asimismo, la primera edil, que estuvo arropada por los miembros de su equipo de gobierno, se refirió a la programación de las fiestas “que deseamos sea del agrado de todos y todas”. Santos destacó, además, “el esfuerzo de este equipo de gobierno que, tres años después de su llegada al consisitorio, sigue luchando por mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestro municipio”. Santos añadió que “éstas son las fiestas más esperadas por todos y todas tras los dos años del obligado paréntesis a causa de la pandemia” y recordó que “también este año, como el primero tras nuestra llegada, hemos incluido en el programa un día sin ruido con el fin de procurar el disfrute de aquellos niños y mayores que padecen autismo”.
Tras este acto institucional, en el que participaron la presidenta de la Diputación Provincial, María Eugenia Limón; las autoridades civiles y militares de la localidad; los representantes de las cámaras municipales de Vila Real y de Castro Marín, así como el presidente de la Hermandad Patronal, Francisco Hidalgo, la comitiva, acompañada de cientos de ayamontinos, se dirigió al recinto ferial donde tuvo lugar la inauguración del alumbrado de la portada y la apertura de las casetas.
Comienzan así unas fiestas largamente esperadas por los ayamontinos y ayamontinas, que se van a prolongar hasta el próximo sábado y que incluyen una extraordinaria y amplia programación con numerosas actividades culturales, recreativas, deportivas, musicales, y de ocio que se suman a los cultos en honor de la Patrona de Ayamonte, que el próximo ocho de septiembre volverá a recorrer las calles del centro de la ciudad.




