
El evento se consolida como referente internacional del fútbol base tras asegurarse la participación de más de 500 equipos de los cinco continentes
La GAÑAFOTE CUP 2026 volverá a reunir la ilusión, el talento y la pasión por el fútbol base, confirmándose como uno de los torneos de referencia a nivel mundial. Este año se ha batido un nuevo récord de inscripciones, cerrando a seis meses vista del evento, el 95% de los equipos participantes.
El CEO de la Gañafote Cup, Joaquín Rasco, ha puesto en valor la excelente acogida de esta edición: “Es increíble que, a seis meses de empezar la competición, tengamos un 95% de los equipos inscritos en todas las categorías, esto pinta muy bien este nuevo año, el onceavo del torneo”.
Este año, el campeonato contará, en todas sus fases, con la participación de más de 500 equipos, otra cifra récord que refleja la dimensión internacional de un evento que no deja de crecer edición tras edición.
De este modo, se espera que este año acudan a la Fase Final de Huelva, cerca de 30.000 personas, convirtiéndose en una auténtica revolución para el sector turístico de la provincia de Huelva, rompiendo la estacionalidad y cerrando alrededor de una veintena de hoteles de cara a este torneo deportivo.
Asimismo, Rasco ha anunciado una de las grandes novedades del campeonato: “Este año se suma de nuevo la categoría de cadetes al torneo”.
Fases previas en todo el mundo
La edición 2026 ha dado un nuevo salto de calidad con la organización de fases clasificatorias internacionales en distintos puntos del planeta, lo que convierte a la GAÑAFOTE CUP en un auténtico escaparate global.
Países como Colombia, Chile, Canadá, Italia, Estados Unidos, Japón, México, Emiratos Árabes Unidos y Argentina, además de una fase previa nacional en Jerez (España); van a ser trampolín a la fase final, como sedes previas de un torneo que reunirá a miles de jóvenes futbolistas de diferentes continentes con un mismo sueño: “vivir una experiencia única dentro y fuera del terreno de juego”.
El respaldo de instituciones y grandes marcas
La GAÑAFOTE CUP 2026 cuenta con el firme apoyo de instituciones públicas, como la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía, el Puerto de Huelva, la Cámara de Comercio, la FOE y numerosos ayuntamientos de la provincia como Cartaya, Moguer, Palos de la Frontera, Bonares, San Juan del Puerto, Aljaraque, Villablanca, Beas, Almonte, Lepe o Ayamonte y las nuevas de este año, que serán: Trigueros y Niebla.
Del mismo modo, el torneo sigue atrayendo el respaldo de patrocinadores de referencia, con la implicación de marcas nacionales e internacionales como Fundación Atlantic Copper, , Supermercados El Jamón, Viajes El Corte Inglés, Pepsi, Aguas de Huelva, Jamones Miguel Romero, Klippervip, Publibit, Gasolineras TYPSA, Atracciones La Cinta, Autorecambios Colón, Sierra de Cazorla, Frutas de Andalucía, Hotel Growersgo, Antares Seguridad, Gabitel o Consultoría Energética, entre otros.
Este amplio respaldo confirma la importancia del torneo, que se ha convertido en un motor de impulso deportivo, social y económico para la provincia de Huelva, reportando un beneficio económico que supera los 2 millones de euros o un impacto global en medios de comunicación y acciones publicitarias que ronda los 1,5 millones de euros. Igualmente, cabe destacar los 33,9 Millones de audiencia en la pasada edición, según datos de una consultora externa.
Un evento que trasciende el fútbol
Más allá de la competición, la GAÑAFOTE CUP 2026 volverá a ser un punto de encuentro cultural y social, generando un importante impacto en la ciudad y provincia anfitriona y promoviendo la convivencia entre jóvenes de distintos países y culturas. Solo en la ceremonia de inauguración, en el Nuevo Estadio Colombino, se espera la participación de 6.000 jugadores y más de 15.000 asistentes de público.