Voces de Badajoz y Jaén ponen en Isla Cristina el broche al XXXV Festival Coral del Atlántico

Un año más, lo más destacado del certamen isleño han sido la excelente calidad de las formaciones y la masiva afluencia de público

El templo de los Dolores de Isla Cristina acogió en la noche de este sábado el concierto final de la XXXV edición del Festival Coral del Atlántico. Una cita donde la calidad de las formaciones vocales, de ámbito local y andaluz, así como la gran afluencia de público, le otorgan un nuevo éxito, demostrando la solidez de la misma en el marco del otoño isleño, única, por sus características en Andalucía.

En representación del Ayuntamiento asistieron el alcalde de la localidad, Jenaro Orta y varios miembros de la corporación municipal. Igualmente lo hicieron el párroco Gregorio Kosa, así como los directores de la coral anfitriona -Isla Cristina-, Vicente Sanchís y Virginia Peña, su presidenta Carmen Márquez, y algunos de sus integrantes, que llenaron junto al numeroso público los bancos del templo.

Publicidad.

La última jornada del Festival la protagonizaron dos formaciones que no dejaron a nadie indiferente, con los dos magníficos conciertos. La primera fue la Coral Municipal de Azuaga (Badajoz), dirigida por Valentín Mingaray, que ofreció un concierto de corte litúrgico con temas como Santa María Stela Do Día, Sanctus o el Ave María de Giulio Caccini, entre otras melodías más tradicionales como la Nuti o Say Something.

La otra formación llegó desde Jaén, la Coral Polifónica de Baeza, que bajo la dirección de Antonio Carmona cerró esta edición del Festival. Interpretaron temas tradicionales del canto vocal como A la Fuente del Olivo de LUis Bedmar, el Hallelujah de Leonard Cohen, canciones populares de Sudáfrica, Contigo en la Distancia, bolero, o Cantares, de Antonio Machado, para finalizar regalando al público una magnífica interpretación de Andaluces de Jaén, del poeta Miguel Hernández y que popularizó el grupo Jarcha.

El alcalde de la localidad fue el encargado de clausurar esta trigésimo quinta edición del Festival, no sin antes hacer entrega del emblema del mismo a las dos formaciones. El primero de ellos, y a petición del primer edil, fue entregado por el autor del emblema, Francis Zamudio, al presidente de la coral de Azuaga. El segundo lo entregó el párroco isleño a la formación de Baeza. Seguidamente la presidenta de la Coral Polifónica Isla Cristina recogió también algunos obsequios de las dos corales anteriores, en agradecimiento por su recibimiento en la localidad.

El alcalde puso de manifiesto «la solidez de este festival» destacando «la excelencia de las formaciones que han participado este año», a las que mostró en nombre del pueblo isleño su agradecimiento.

Jenaro Orta subrayó «el gran esfuerzo que supone organizar una cita cultural del calado de este festival, único en Andalucía por sus características, y que tanto aporta a la cultura y al patrimonio isleño y onubense», y destacó que «esto ha sido posible gracias al trabajo de muchas personas, que a lo largo de todas estas ediciones han luchado para que no dejase de celebrarse» insistiendo en que «desde el Ayuntamiento trabajamos para que siga ganado en calidad y participación».

«Somos referente en el ámbito del canto vocal, y esta es una realidad que tenemos que cuidar y mantener», añadió Orta.

Para finalizar, el alcalde agradeció a todo el personal técnico municipal su trabajo en esta edición y al Obispado y al cura párroco «la cesión de este espacio inigualable para escuchar canto coral como es la iglesia de los Dolores, con una acústica inmejorable» así como también a todas las instituciones y entidades implicadas “su esfuerzo y colaboración en esta edición” especialmente a la coral anfitriona y al público fiel a la cita.