Vecinos de Cartaya exigen una «inmediata solución» al episodio de malos olores que sufren desde hace años

Los afectados, de las barriadas de El Almendral y la Joya, llevan ya casi dos años soportando unos "hedores nauseabundos, irrespirables e insanos" provocados por el mal estado de un colector de aguas fecales. Por su parte el Ayuntamiento de Cartaya, que actualmente está reparando la última avería detectada en la tubería, denuncia que ésta sufre roturas continuas y constantes, debido al pésimo estado en el que se encuentra, lo que hace imposible su arreglo y provoca un perjuicio constante a la ciudadanía, y asegura que lleva dos años colaborando con la Junta para la redacción y puesta en marcha del proyecto del nuevo colector, y de que éste haya pasado ya todos los trámites pertinentes, por lo que exige a la administración Autonómica “que cumpla el compromiso alcanzado y empiecen las obras con carácter de urgencia, porque esta es la única solución definitiva y necesaria desde el punto de vista medioambiental y de salud pública”

Tras casi dos años soportando un grave episodio de malos olores, vecinos de las barriadas de La Joya y El Almendral, en Cartaya, estudian emprender movilizaciones para exigir tanto al Ayuntamiento de la localidad, como a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía, el arreglo inmediato del viejo colector que transporta las aguas residuales urbanas desde Cartaya hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas -EDARU- de La Antilla, el cual se encuentra muy deteriorado, por lo que sufre continuas roturas que son las causantes de los malos olores.

Así lo han decidido en un encuentro vecinal, tras el que han manifestado estar ya «hartos» de reuniones, «buenas palabras» y «compromisos», a pesar de lo cual los «nauseabundos olores» se siguen sucediendo. Por ello, estudian la posibilidad de concentrarse y de hacer caceroladas portando mascarillas, como medida de protesta, a lo que invitan a sumarse a todos los afectados, así como a la ciudadanía en general.

Publicidad.

Los vecinos describen que desde hace ya «bastante tiempo» están «soportando unos hedores nauseabundos, irrespirables e insanos» a lo que añaden que dicha situación responde al mal estado de dicho colector, el cual «al ser muy antiguo, está siendo objeto continuamente de roturas y otras averías, y cuando esto sucede, los rebosaderos expulsan al exterior del sistema las aguas fecales». De ahí ese «nauseabundo e insano olor», que está provocando «malestar, e incluso algunos problemas sanitarios entre los vecinos».

Los afectados también se refieren al «grave problema medioambiental» que la situación está generando, ya que los vertidos se están produciendo al espacio protegido de La Ribera, que forma parte del Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido.

Con el objeto de estudiar posibles soluciones, los vecinos han mantenido durante los últimos meses encuentros tanto con el Ayuntamiento de Cartaya, como con la Delegación Territorial competente en la materia.

En el caso del Consistorio, éste ha realizado en los últimos años varias obras de reparación de dicho colector, el cual debido a su mal estado termina siempre rompiéndose de nuevo. Según ha anunciado el Consistorio a los vecinos, esta misma semana tiene previsto iniciar otro de estos arreglos.

En el caso de la Delegación Territorial, ésta trabaja desde hace tiempo en un proyecto destinado a la reposición integral del sistema, y por tanto de toda la tubería, que recorre parte de los términos de Cartaya y de Lepe. Una iniciativa que solucionaría definitivamente el problema y de la que ya ha anunciado en varias ocasiones el inicio de las obras, aunque éstas aún no han empezado.

Con el mismo objetivo, los vecinos afectados entregaron el pasado mes de enero a ambas administraciones un pliego de firmas en el que pedían el inicio inmediato de las obras proyectadas por la administración andaluza para sustituir el viejo colector.

En la carta que acompañaba al pliego de firmas, los vecinos solicitaron a la Delegación las «explicaciones oportunas, si las hubiere» por las que aún no habían arrancado dichas obras, al tiempo que pedían la realización de una «investigación» sobre unos hechos que consideran «especialmente graves».

El proyecto de la Junta para sustituir el viejo colector, cuya vida útil ha llegado a su fin tras haber pasado más de 25 años desde su construcción, se encuentra en tramitación

Dicho proyecto contempla sustituir el tramo de conducción entre la arqueta de rotura de carga y la estación de bombeo de El Corchuelo, para lo que la obra incluye la construcción de una nueva estación de bombeo y la ejecución de un nuevo tramo de colector en impulsión, con un trazado distinto al actual y con una longitud de 3.419 metros.

EL AYUNTAMIENTO APOYA LA REIVINDICACIÓN DE LOS VECINOS Y PIDE A LA JUNTA EL INICIO INMEDIATO DE LAS OBRAS DEL NUEVO COLECTOR

Por su parte, el Ayuntamiento de Cartaya, en un comunicado, ha mostrado el apoyo municipal a la reivindicación de los vecinos y vecinas del Almendral afectados por los malos olores que genera en la zona el mal estado del colector de saneamiento que discurre desde la EBAR de La Ribera y la de El Corchuelo, por el término municipal de Lepe.

Se trata, explican la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el concejal de Medio Ambiente, José Ángel Rodríguez Marcelino, de una tubería agotada desde el punto de vista técnico, lo que impide cualquier actuación de limpieza o arreglo de la misma. Así lo indica en su informe técnico al respecto la empresa concesionaria del servicio, debido al pésimo estado en el que se encuentra al haber perdido la mayor parte de su espesor por la acción de los gases al transitar el agua residual.

Como atestiguan los informes técnicos pertinentes, la tubería sufre continuas roturas, “lo que está provocando un importante perjuicio a la ciudadanía del núcleo de Cartaya”, y la única solución pasa por la construcción de una nueva.

 Imágenes de archivo de una de las últimas reparaciones de la tubería.

Desde el Ayuntamiento, explican los responsables municipales, “venimos haciendo frente a estas roturas de forma constante, con un coste económico importantísimo”. De hecho, señalan, “en estos días se está trabajando en la última detectada, situada a escasos 200 metros de la anterior, y ya ha surgido una nueva en otro punto”, detalla el responsable de Medio Ambiente, que hoy mismo ha visitado los trabajos que se están realizando.

El Consistorio detalla que desde hace dos años viene colaborando con la Junta de Andalucía para la redacción y puesta en marcha del proyecto de sustitución del colector, poniendo a su disposición a los técnicos municipales para la redacción del mismo. “Llevamos todo este tiempo insistiendo en la urgencia de un proyecto, que ya ha superado todos los trámites pertinentes y que sólo está a expensas de que la Administración Autonómica encargue su comienzo a la empresa Tragsa”.

Por ello, añaden, “nos sumamos a la petición de los vecinos y exigimos al Gobierno Andaluz que cumpla el compromiso que adquirió con el Ayuntamiento hace dos años y que, con carácter de urgencia, acometa de una vez el inicio inmediato de las obras”.

“Tanto el Ayuntamiento, como viene haciendo con cada rotura, como la Junta, a la que corresponde una obra de tal envergadura, tenemos que luchar y cada uno asumir sus competencias, para dar solución a la situación y dar una respuesta a los vecinos y vecinas”, señalan los responsables municipales.