UPA Huelva presenta mociones en los Ayuntamientos en defensa de precios justos en la agricultura

Con esta iniciativa UPA Huelva espera que la Diputación de Huelva y los Ayuntamientos de la provincia “se sumen al apoyo de nuestros productores, para que ello sirva de elemento de apoyo e interlocución con el resto de administraciones”

Dentro de la batería de acciones que se están llevando a cabo estos días para reclamar medidas en defensa de la agricultura y la ganadería de la provincia onubense, UPA Huelva va a presentar estos días una moción en la Diputación Provincial y en los Ayuntamientos para reclamar el apoyo de las corporaciones municipales en este sentido.

Dicha iniciativa se enmarca en las reclamaciones iniciadas hace varias semanas por los sectores agrícola y ganadero en todo el territorio nacional para demandar medidas que permitan que el trabajo de los productores sea digno y rentable.

Publicidad.

Dichas reivindicaciones “vienen siendo una constante para UPA Huelva en los últimos años, dado que venimos denunciando la presión que se ejerce a nuestros agricultores y ganaderos, que se está traduciendo en explotaciones poco o nada rentables, productos poco valorados en la cadena agroalimentaria y, como consecuencia de ello, una falta de relevo generacional y un abandono progresivo del campo”, ha indicado UPA Huelva en un comunicado.

Desde dicha organización se ha venido anunciando en este sentido un calendario de acciones destinadas a particularizar en la provincia de Huelva las reivindicaciones que se están realizando en toda España, para las que quiere “recabar la opinión y sumar a cuántos más agentes sociales y económicos sea posible”.

Por ello, en esta ocasión, ha remitido a la Diputación de Huelva y a las Corporaciones Locales de la provincia una moción destinada a que estas instituciones “se posicionen sobre las necesidades que actualmente demanda el sector de cara a la defensa de la agricultura y ganadería de la provincia de Huelva, y de unos precios justos para los productos agrícolas y ganaderos”.

Dicha moción solicita el apoyo de distintas cuestiones, entre ellas a los productos agrícolas y ganaderos de la provincia de Huelva y a unos precios justos y dignos que permitan la supervivencia del medio rural de la provincia, refuerce la fijación de la población en los municipios y garantice la renta de la provincia.

También se insta a las administraciones autonómica y nacional peticiones para impulsar un equilibrio justo de la cadena agroalimentaria, frenando la especulación a costa de los agricultores y ganaderos; una mayor beligerancia con las ventas a pérdidas estableciéndola como práctica abusiva, y por tanto prohibida, a lo largo de toda la cadena agroalimentaria.

También se solicita que sea obligatorio el etiquetado en origen para todos los productos frescos y manufacturados, como forma de poner en valor el trabajo de los agricultores y ganaderos, y dar más información al consumidor; la introducción de índices de costes de producción en los contratos de compraventa de los alimentos para que se puedan referenciar a índices de costes de producción, como sucede en Francia o Italia; el reconocimiento de la figura de un mediador que actúe para velar por las buenas relaciones en la cadena agroalimentaria; el establecimiento de un régimen de sanciones ejemplares a operadores de la cadena agroalimentaria que abusen, las cuales debe ser de carácter público y establecer multas proporcionales al daño producido; la actualización de los estudios de costes para dar más transparencia a la cadena agroalimentaria como medida para frenar los abusos; o establecer medidas que regulen y faciliten la venta directa de los productos agrícolas y ganaderos.

Con esta iniciativa UPA Huelva espera que la Diputación de Huelva y los Ayuntamientos de la provincia “se sumen al apoyo de nuestros productores, para que ello sirva de elemento de apoyo e interlocución con el resto de administraciones”.

Fresas de una finca de la Costa Occidental