Numerosos bañistas se unen en una cadena humana contra la violencia machista en las playas de Isla Cristina

Dicha lacra social se ha cobrado en lo que va de año la vida de más de una veintena de mujeres en España, seis de ellas en Andalucía

Las playas de Isla Cristina se han convertido por séptimo año en escenario de una gran cadena humana en la que vecinos y visitantes de todas las edades han unido sus manos contra la violencia de género, y en repulsa a la violencia machista, una lacra social que en lo que va de año se ha cobrado ya la vida de más de una veintena de mujeres en España, seis de ellas en Andalucía.

Antes del inicio de la actividad, la Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Isla Cristina instaló en la Playa Central isleña, como cada verano, un stand informativo sobre la violencia de género, donde se repartió material informativo con el objeto de concienciar a la población sobre la tragedia que se esconde tras esta lacra social.

Publicidad.

A dicho punto de información se acercó la delegada municipal de Igualdad, Ana Vieira, acompañada por varios miembros del equipo de Gobierno como los tenientes de alcalde Montserrat Márquez y Gerardo Ramos y los ediles Antonio Peña y Ana Belén Barros, quienes atendieron directamente a los numerosos ciudadanos que se acercaban, junto con las trabajadoras del Centro Municipal de Información a la Mujer (CIM).

Junto a otros miembros de la Corporación Municipal, representantes de asociaciones, entidades y colectivos locales de distinta índole como AECC Asamblea Local, Cruz Roja, Solidarte, Las Jardineras, AEMFIS o ARATI, entre otras, y ciudadanos en general, las autoridades unieron sus manos para simbolizar su lucha contra la violencia machista.

Las autoridades locales quisieron con su presencia apoyar esta lucha contra la violencia de género y visibilizar la apuesta del Ayuntamiento por la igualdad de género en todas las políticas locales que se ponen en marcha para prevenir y frenar esta lacra social, además de concienciar fomentando las relaciones libres y sanas, y mostrar su apoyo a todas las víctimas de violencia machista un día cualquiera del calendario, que no tiene porqué ser las fechas señaladas en los calendarios.

La iniciativa, la séptima ya, partió de Sergio Cárdenas, un isleño concienciado con esta causa y con el paso de los años ha entrado a formar parte de la programación estival contra la Violencia de Género que cada año pone en marcha el Ayuntamiento de la localidad dentro de la Campaña en torno al 25N que aglutina todas las actividades que se han estado llevando a cabo a lo largo de todo el año, atendiendo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, este año bajo el epígrafe «Me quiero libre contigo».