Un lunes más, y ya van tres, los vecinos de San Bartolomé de la Torre se han concentrado para reclamar a la Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Huelva el restablecimiento del servicio de Urgencias 24 horas en el consultorio médico de dicha localidad.
Tras concentrarse hace dos lunes frente a dicho consultorio, y la pasada semana en la sede de la propia Delegación Territorial en Huelva, este lunes la protesta se ha desplazado hasta las puertas del Distrito sanitario Huelva-Costa, también en la capital provincial, donde más de un centenar de vecinos desplazados en autobús y en vehículos particulares desde San Bartolomé de la Torre han coreado durante más de una hora y media “Urgencias ya”, al tiempo que han exhibido carteles reivindicativos.
Los vecinos de San Bartolomé de la Torre, convocados por el movimiento vecinal creado para tal efecto, vienen reclamando desde hace ya varias semanas la restitución del servicio de Urgencias 24 horas que fue suprimido el pasado 16 de marzo en el consultorio de la localidad coincidiendo con la entrada en vigor del estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus. Dicho servicio es destinado desde entonces como refuerzo al centro de salud de Gibraleón, a más de 20 minutos en coche desde la localidad surandevaleña.
Durante la concentración de este lunes una representante del movimiento vecinal, Peña González, leyó un manifiesto en el que informó sobre una situación que afecta a casi 4.000 vecinos, a los que se suma una población flotante de casi 3.000 personas más durante la campaña agrícola que está a punto de comenzar.
La situación generada por el cierre del servicio de Urgencias 24 horas supone un «riesgo para todos en San Bartolomé», prosigue el manifiesto, donde los vecinos también expresan que se sienten «desprotegidos», lo que les lleva a reclamar la restitución del servicio para «evitar desgracias» ya que muchos bartolinos «no tienen medios para llegar a Gibraleón para ser atendidos en los servicios de urgencias», lo cual «no es justo» y podría derivar en «alguna desgracia irreversible» durante los más de 20 minutos de desplazamiento.
Los vecinos aseguran que tras su movilización del lunes pasado ante la Delegación de Salud y Familias en Huelva, la delegada, Manuela Caro, les prometió «estudiar» la situación, a lo que añaden que el movimiento vecinal seguirá movilizándose cada lunes hasta lograr lo que están reclamando, no descartando hacerlo en próximas fechas frente al Parlamento de Andalucía.
Precisamente en este sentido la alcaldesa de San Bartolomé de la Torre, María Eugenia Limón, que como los anteriores lunes ha acompañado a los vecinos junto con otros concejales del equipo de Gobierno de la localidad, señaló que ella misma acudió la pasada semana al Parlamento Andaluz con el objeto de promover una solución para su municipio y para el resto de localidades que están en la misma situación, donde incluso habló personalmente con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que se comprometió con ella a estudiar el caso.
Igualmente precisó que este fin de semana «hemos sabido que el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha abierto una investigación para que en zonas rurales como San Bartolomé de la Torre no se den este tipo de situaciones y tengamos que trasladarnos a los pueblos vecinos para recibir atención de urgencias las 24 horas».
Durante la concentración de este lunes, la regidora bartolina, junto con una representante del movimiento vecinal, fueron atendidas por el gerente del Distrito sanitario Huelva-Costa, sin que se hayan producido avances en las demandas de los vecinos, por lo que Limón concluyó afirmando que «no pararemos hasta que nos devuelvan las urgencias. Queremos saber si, efectivamente, se ha estudiado el caso de San Bartolomé, y aunque este fin de semana conocíamos que no hay profesionales médicos y que no saben si van a poder restituir las urgencias médicas ni en San Bartolomé ni en ningún municipio, nosotros estamos aquí para saber la situación en que se encuentra» ya que «este pueblo no va a parar hasta conseguirlo».