Botellas de cristal y plástico, envases de tetra brick, bolsas, cuerdas, aparejos de pesca abandonados y una gran cantidad de microplásticos son algunos de los residuos que están retirando este fin de semana de las playas del Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido los aproximadamente treinta voluntarios que participan en la campaña de limpieza colectiva organizada por el médico vecino de El Rompido Alejandro Garrido.
La actividad se inició a primera hora de la mañana de este sábado junto al puerto pesquero de dicho enclave litoral, que fue el punto de encuentro desde el que los voluntarios navegaron hasta la Flecha en uno de los transbordadores de la empresa Flechamar.
La iniciativa se desarrolla bajo el lema «Nueva Umbría, ¡Limpia Umbría!», y ha sido preparada a lo largo de las tres últimas semanas, con el principal objetivo de «lanzar un mensaje para concienciar a la sociedad sobre el impacto que la actividad humana tiene en el medio ambiente, en este caso sobre un paraje natural de tanto valor como el del entorno del río Piedras, sus marismas y la Flecha», según ha precisado el propio Alejando Garrido.
En la campaña han colaborado el Ayuntamiento de Lepe, que presta apoyo logístico con tractores para la recogida de los residuos que los voluntarios acumulan en distintos puntos de la playa, así como la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta en Huelva, que ha facilitado la obtención de las autorizaciones necesarias para el desarrollo de la campaña en el paraje natural.
También colaboran varias empresas hoteleras y hosteleras de El Rompido como es el caso de los hoteles Fuerte El Rompido y Garden Playa Natural que aportan el material necesario para la limpieza y comida y bebida para los voluntarios. También destaca Transbordador Flechamar, que ofrece el transporte de los voluntarios a la Flecha, además de materiales; y los restaurantes El Rinconcito de Silvia y Caribe II, que aportan la cena de los voluntarios.
La campaña se divide en dos etapas. La del sábado, en la que se limpió el tramo comprendido entre la pasarela de El Rompido y la playa de La Antilla; y la del domingo, en la que los voluntarios limpian desde la misma pasarela de El Rompido hasta la punta de la Flecha.
