La colocación, en el balcón del Ayuntamiento de Cartaya, de la pancarta reivindicando “que la sociedad en su conjunto no guarde silencio nunca más contra este tipo de violencia, y actuemos entre todos para erradicarla” retoma unos actos que se intensifican estos días con motivo del 25-N.
Así lo han recordado este lunes la alcaldesa, Pepa González Bayo, y la concejala de Igualdad, Consolación Benítez, que en nombre de todo el Equipo de Gobierno han querido trasladar “nuestro apoyo a estas mujeres y a sus hijos e hijas, y nuestro compromiso de seguir avanzando en la lucha contra esta lacra social”.
Las responsables municipales han invitado a toda la sociedad cartayera a participar en el acto central, que tendrá lugar el jueves, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, en la fachada del Ayuntamiento. Se leerá el manifiesto institucional y la socióloga y dramaturga Raquel Martín protagonizará la performance ‘Suite para Noviembre”.
Lepe presenta una completa programación de actos
Por su parte el alcalde de Lepe, Juan Manuel González, acompañado por la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Mariana Otero y la concejala de Asociaciones, Manuela Santana, han colocado también este lunes en el balcón del Consistorio el lazo simbólico en conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género “25 de noviembre” de 2021.
Además de actividades formativas y culturales, el programa incluye este año una interesante manifestación artística contra la violencia de género, se trata de una campaña de sensibilización que lleva por título “Escapa de la violencia, vuela” y se colocará una gran red de mariposas violetas en el edificio “Juan de Lepe”.
Con estas mariposas se refleja de manera simbólica la situación de indefensión en las que están miles de mujeres víctimas de violencia de género, ya que se encuentran atrapadas en las redes que sutilmente tejen sus agresores. De esta manera se pretende concienciar a toda la ciudadanía de la importancia de la ruptura. Asimismo, lleva intrínseco un mensaje positivo y sumamente importante, que con el apoyo social y familiar es posible que esas mujeres puedan escapar y puedan conseguir su libertad.
Como otras más de las actividades de interés dentro de la programación, organizada por el Centro de Información a la Mujer de Lepe, destacan la lectura del manifiesto por parte del Alcalde de Lepe el próximo jueves, 25 de noviembre; las acciones de sensibilización como la iluminación de edificios públicos en tonalidad violeta y el taller coeducativo en los institutos de la localidad bajo el título “El machismo no se pega”.