Lepe suprime las restricciones tras superar el brote de Covid-19

Se procede a la apertura de los parques infantiles y biosaludables y se mantendrá un plan específico de limpieza y desinfección de calles, plazas, zonas públicas comunes y mobiliario público urbano

El comité asesor del Plan de Emergencias Municipal -PEM- del Ayuntamiento de Lepe ha celebrado una nueva reunión de seguimiento este lunes, 13 de julio, con el fin de analizar las medidas extraordinarias de prevención frente a la Covid-19 que se establecieron con motivo del brote que se detectó hace varias semanas en la localidad.

A la reunión, presidida por el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lepe, Adolfo Verano, asistieron representantes de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil y los tenientes de alcalde Ana Delgado, Jesús Toronjo, Alberto Santana, Mariana Otero y Julián Rodríguez.

Publicidad.

Tras el anuncio de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía dando por superada la situación sanitaria en la localidad, y no habiéndose registrado ningún positivo más en las últimas semanas, el comité ha determinado suspender las restricciones extraordinarias establecidas con motivo del brote, aunque siempre velando por el cumplimiento de las medidas de seguridad y prevención frente a la Covid-19.

De este modo, según ha indicado en un comunicado el Consistorio lepero, se procederá a la apertura de los parques infantiles y biosaludables, y se mantendrá un plan específico de limpieza y desinfección de la vía pública, calles, plazas y zonas comunes de especial tránsito como cajeros automáticos y mobiliario público urbano, papeleras y contenedores.

Tambiém se continuarán celebrando los mercadillos semanales de Lepe, todos los sábados y La Antilla, los martes y viernes, extremándose las medidas de seguridad y prevención con un refuerzo de la vigilancia, itinerarios de entrada y salida, obligatoriedad del uso de la mascarilla y mantenimiento de la distancia social.

Igualmente se prestará especial atención en seguridad a las zonas urbanas con mayor tránsito de personas como la plaza Fuentevieja y la avenida Castilla de La Antilla, donde hay infomadores a pie de calle recordando las medidas de seguridad y prevención.

También se podrán celebrar las actividades culturales, deportivas, de ocio y tiempo libre que respeten las medidas de seguridad y prevención, y que controlen especialmente los aforos máximos permitidos, así como no se autorizarán eventos que puedan conllevar aglomeraciones.

Con respecto a la playa de La Antilla se mantienen las medidas de prevención en la zona de bajamar y las medidas contempladas en el plan de contingencia que establecen la división de la playa en los tramos de levante, central y poniente, subdivididas por sectores de edad (Mayores de 60 años y personas vulnerables; grupos de familias y personas entre 12 y 60 años en grupos o de manera individual), para un mayor control.

Finalmente se recuerdan las principales medidas de seguridad como el uso obligatorio de mascarilla, al menos dos metros distanciamiento físico, y tres entre sombrilla y sombrilla, el uso preferente de las pasarelas de entrada y salida con sentido único y la prohibición de realizar deportes de grupo en la zona de bajamar, entre otras.

El Ayuntamiento de Lepe también ha querido recordar el reciente anuncio de la Junta de Andalucía sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla y la aplicación de las sanciones a la norma.

Realización de una prueba PCR en Lepe durante el brote de hace unas semanas (Fotografía: Jordi Landero)