Lepe: entidad benéfica Abiphur muestra su agradecimiento a quienes han evitado su desahucio

De Zaragoza, Valencia, Bilbao y otros muchos puntos de España. Sobre todo personas anónimas. Y algunas empresas y asociaciones de Lepe e Isla Cristina. Son todos los que han hecho posible que la Asociación para el Bienestar de Personas de Huelva sin Recursos Abiphur-, que presta apoyo humanitario diariamente a casi un centenar de familias, no sea desahuciada del local donde tiene su sede social en Lepe por la deuda de aproximadamente 3.000 euros que acumulaba la entidad en concepto de varios meses atrasados de alquiler.

Y todo ello, en buena medida, gracias al llamamiento inicial que, antes de las pasadas vacaciones de Navidad, realizaron sus responsables a través de HuelvaCosta.com, y al que se sumaron posteriormente otros muchos medios de comunicación de ámbito provincial, regional y hasta nacional.

Publicidad.

Además, lo lograron en un tiempo record. En apenas una semana. Lo cual han querido agradecer ahora de nuevo a través de HuelvaCosta.com, donde también han mostrado su alegría y satisfacción por ello.

De esta forma, además de los encarecidos agradecimientos a las personas, empresas y asociaciones que contribuyeron económicamente a evitar el desahucio de Abiphur de su sede, la presidenta del colectivo, Pilar Medero, ha mostrado en nombre de todos los que lo integran su enorme satisfacción no solo por haber logrado quedarse sin sede, sino también por haber conseguido llegar a un principio de acuerdo con la inmobiliaria que lo gestiona.

HISTORIA CON FINAL FELIZ

Abiphur anunció el pasado lunes, 9 de diciembre, el inicio de una campaña entre los empresarios de Lepe e Isla Cristina para intentar conseguir los alrededor de 3.000 euros que, en concepto de alquiler, debían entonces a la inmobiliaria propietaria del local desde el que prestan su labor asistencial y benéfica, ubicado en la calle Marejadilla de Lepe.

De no lograr reunir dicha cantidad antes de la conclusión del pasado año 2019, la entidad habría sido desahuciada «en unos pocos meses», según indicó entonces a esta redacción Medero, quien añadió que de ser así, se verían obligados «a suspender la ayuda que actualmente ofrecemos diariamente a una media de 84 familias sin recursos, a las que facilitamos alimentos, ropa, mantas, artículos de higiene infantil, juguetes o material escolar, entre otros productos de primera necesidad».

Medero precisó también que dicha campaña se centraba inicialmente en el envío de cartas a los empresarios locales, a los que «invitamos a ser partícipes de nuestra labor solidaria ayudándonos a conseguir el dinero que necesitamos para ponernos al día en el alquiler de nuestro local».

Por su parte Victoria Romero, vicepresidenta de Abiphur, indicó entonces que esta asociación benéfica es una entidad sin ánimo de lucro, cuya finalidad se centra en «ayudar a personas sin recursos, o bien que estén atravesando una situación económica y social difícil durante un determinado momento de sus vidas». Dicho colectivo, prosiguió, se organiza en torno a una junta directiva y «solo cuenta con personal voluntario que, de manera desinteresada, colabora con la entidad en su labor diaria».

Entre las funciones de Abiphur, la vicepresidenta describió el reparto de alimentos y productos de higiene, sobre todo infantil, a las familias usuarias, para lo que tiene un convenio con el Banco de Alimentos de Huelva, del que recibe dichos productos, y para lo que cuenta con un registro de familias usuarias que son valoradas, estudiadas y actualizadas por una trabajadora social que colabora con la entidad. Otras funciones, añadió Romero, son un armario solidario o la puesta en marcha de campañas de juguetes en Navidad, así como la recogida de muebles o productos de puericultura.

CAMPAÑA DE BÚSQUEDA DE SOCIOS POR UN EURO AL MES PARA SEGUIR AYUDANDO A QUIENES MÁS LO NECESITAN

En el ánimo de los miembros de Abiphur de seguir ayudando a las familias que más lo necesitan, la entidad benéfica ha iniciado ahora una nueva campaña destinada a la captación del número de socios necesarios que, por un euro al mes, garanticen el pago mensual del alquiler de su sede de cara al futuro.