
La secretaria de Política Municipal del PSOE de Huelva, Maite Rodríguez, ha reprochado al Gobierno de la Junta que el martes inaugurara el centro de salud de Galaroza «cuando no se encuentra al cien por cien de su funcionamiento» y ha tachado de «falta de respeto a la ciudadanía» que este martes estuviera la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, y este miércoles «a primera hora de la mañana apareciera la puerta cerrada con un cartel colgado indicando falta de suministro eléctrico».
En esta línea, Rodríguez ha señalado que el problema «era debido al generador que proporcionaba la luz» y que, «una vez abierta las puertas del centro, se encuentran que el ascensor que lleva a la primera planta donde están las consultas no funciona por lo que las personas con movilidad reducida no pueden acceder a sus médicos».
Ante esta situación, la dirigente socialista ha calificado de «inadmisible» que el Gobierno de Juanma Moreno «le tome el pelo a la ciudadanía de esta manera». «Los vecinos de este municipio necesitan que se les atienda con todas las garantías porque de nada sirve que se construya un centro de salud nuevo si luego no hay recursos y personal suficiente», ha subrayado.
Por último, Rodríguez ha recordado que el centro de salud «se ha construido gracias al enorme esfuerzo que hizo el PSOE de Galaroza y del anterior Gobierno socialista andaluz que, después de muchas horas, mucho trabajo y muchas reuniones, consiguieron entregarle al actual Gobierno un proyecto terminado y con el lazo puesto».
«Y ahora lo inauguran con estas deficiencias, una muestra más de que la sanidad pública de calidad no es prioritaria ni está en la agenda del PP», ha concluido la responsable socialista.
Limón critica que la inauguración del consultorio es «una tomadura de pelo» a los vecinos
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Huelva y presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, ha criticado este jueves que la inauguración del consultorio de Galaroza este martes por parte de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha sido «una tomadura de pelo» a los vecinos debido a que es una «infraestructura por terminar».
A preguntas de los periodistas, Limón ha calificado de «intolerable» no solo «para los vecinos de la localidad, sino de la sociedad onubense y andaluza», que la Junta y el PP «utilicen a bombo y platillo la inauguración de un centro de salud en los momentos que vivimos, en el que estamos apostando por una salud pública universal y de calidad y que al final pues dejemos atrás a los que más lo necesitan», cuando es un centro con «grandes deficiencias».
«Teniendo acceso a un centro de salud donde tienen que entrar con un generador, donde no se puede acceder a la primera planta porque no funciona el ascensor o en el que la ambulancia no puede acceder puesto que la puerta de entrada es mucho más pequeña que el ancho propio del vehículo. Yo creo que la situación habla por sí sola», ha aseverado.
En este sentido, la socialista ha subrayado que es «una tomadura de pelo para los vecinos por parte del presidente de la Junta Andalucía, Juanma Moreno», y, sobre todo, «de su consejera que a bombo y platillo se presenta en el municipio para hacer alarde de una infraestructura que está por terminar».
«Una infraestructura que no cumple con las garantías que necesita un sistema público sanitario, y un pueblo pequeñito de la sierra en el que las necesidades y las demandas son más acuciadas que las que podamos tener en una ciudad más grande donde los recursos sanitarios son mucho más amplios», ha concluido.
El consultorio fue inaugurado el martes por parte de la consejera de Salud y Consumo de la Junta, Catalina García, y en su construcción y equipamiento el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha invertido 800.000 euros.
Según indicó la Junta en una nota de prensa, García ha aseguró que el nuevo centro supone «un importante salto cualitativo» en la atención sanitaria que reciben los cerca de 1.400 vecinos de la localidad de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, así como «en las condiciones en las que desarrollan su actividad los profesionales».
El nuevo consultorio, dependiente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, se ubica en un edificio de dos platas con una superficie total construida de unos 450 metros cuadrados, que duplica las dimensiones del anterior centro sanitario.
