La cultura se abre paso en el verano ayamontino con un variado programa de actividades

No faltará este año una cita indispensable en el verano ayamontino, “Un paseo por el arte”, aunque en formato virtual, dadas las circunstancias actuales

La concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Ayamonte, Remedios Sánchez, y el coordinador de este área municipal, Javier López Villegas, han presentado este jueves en el Patio Noble del edificio consistorial la programación que ha elaborado este servicio para los meses de verano, en la que se incluyen representaciones teatrales y diversas actividades relacionadas con la literatura, la pintura, la música, el humor y la poesía.

Un interesante programa que, en palabras de la concejala, “ha supuesto un esfuerzo importante dadas las difíciles circunstancias que vivimos, originadas por la pandemia del Covid-19, pero que se traducen en el deseo de este equipo de gobierno de ofrecer a la ciudadanía y a cuantos nos visitan durante la temporada estival, alternativas de ocio siempre con las máximas garantías de seguridad para los espectadores y espectadoras que acudan a disfrutar de las diferentes actividades”.

Publicidad.

Por su parte, el responsable técnico de Cultura ha desgranado el contenido del programa, que dará comienzo el viernes 17 de julio con la entrega de premios de los concursos online de dibujo infantil y de pasos de Semana Santa en miniatura convocados por el área de Cultura durante el período de confinamiento, y que registraron una gran participación.

El programa incluye las obras de teatro “Qué buena suerte tengo pa tó”, “El último que apague la luz”, un homenaje escénico al inolvidable Antonio Ozores, protagonizado por su hija Enma; y “La verdad tras el telón”, así como el monólogo “8 apellidos andaluces”, que tendrán lugar en el Teatro Cardenio. En el apartado musical destacan el recital de piano del músico argentino Adrián Marcelo Jeremías que unirá el fado y el tango; el espectáculo que ofrecerá el gran artista ayamontino Juan Santamaría, coincidiendo con la celebración de sus bodas de plata en el mundo de la música; y la representación de la zarzuela “El Barbero de Sevilla”, de la mano del Teatro Lírico Andaluz. Asimismo, la Casa Grande acogerá la presentación de las últimas obras literarias publicadas por Joaquina Vázquez, Francisco Blázquez y Concepción Ortega: “El Amor de mi vida”, “Mis cuatro estaciones” y “La cometa indiscreta”, respectivamente. La programación contempla, además, la inauguración de la exposición fotográfica del concurso “Desde tu interior”, convocada por el Área de Cultura durante el confinamiento y la entrega de premios a los ganadores.

No faltará este año una cita indispensable en el verano ayamontino, “Un paseo por el arte”, aunque en formato virtual, dadas las circunstancias actuales, “con una esmerada organización que  no dejará indiferente a los amantes del mundo de la pintura que permitirá que los cuadros vuelvan a ser protagonistas de nuestras calles del centro”, como ha señalado Javier López.

Se recuerda a los asistentes a estas actividades que deberán acudir provistos de mascarillas y manteniendo en todo momento el distanciamiento social.