Isla Cristina, capital andaluza del balonmano

La localidad costera acoge estos días la fase final del Andaluz en la categoría Top 16 Infantil tanto masculine, como femenina, en la que participan ocho equipos de varias provincias andaluzas

Isla Cristina acoge este fin de semana la primera fase del Campeonato Andaluz de Balonmano en la categoría Top 16 Infantil, Masculino y Femenino, organizado por la Federación Andaluza de Balonmano, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, en el que cuatro de los ocho equipos participantes pasarán a la siguiente fase que se disputará en Lepe.

Este Viernes se present la cita en el Hotel Occidental Isla Cristina, lugar de alojamiento de los equipos, con la presencia del concejal delegado de Deportes, Antonio Peña, que junto al vicepresidente de la Federación Andaluza, José Domingo Fernández Durán, y el director técnico de la Delegación Onubense de dicha entidad, José Antonio Celestino Santana, ofrecieron todos los detalles de la competición.

Publicidad.

El edil isleño tuvo palabras para Antonio de Haro, de la Delegación Onubense de Balonmano, por «el afán que están mostrando por dar promoción a este deporte, y porque ha creído en Isla Cristina para ser una de las sedes del Andaluz y podamos disfrutar todos este fin de semana de este deporte». También agradeció al Hotel Occidental «su colaboración con todos los eventos deportivos que visitan nuestra ciudad».

En este caso, como dijo el edil isleño, «esta fase final contará con ocho equipos, cuatro femeninos y cuatro masculinos que nos harán disfrutar del buen juego, y que harán una vez más que el deporte sirva de revulsivo económico para la zona».

Para el concejal de Deportes «es importante que Isla Cristina retome su contacto con el balonmano», ya que «es un deporte que antes de la pandemia comenzaba a despuntar tímidamente de nuevo en la localidad y queremos, por tanto, recuperar esa semilla y conseguir que Isla Cristina cuente de nuevo con equipos de balonmano, masculinos y femeninos, los cuales ya existieron pero que se perdieron con el tiempo», añadiendo que «este era uno de los retos que nos marcamos en esta legislatura, y, con iniciativas como las de la Federación podemos llegar llegar a conseguir».

Por su parte, los representantes de la Federación Andaluza y la Onubense, agradecieron al Ayuntamiento y al Hotel Occidental «su acogida con este campeonato y a los deportistas» destacando que «en estos momentos el balonmano de base está teniendo mucha fuerza en la provincia y se está moviendo mucho, de ahí que se haya apostado por localidades como Isla Cristina, Lepe, Cartaya o Aljaraque, para llevar a cabo este campeonato y mantener vivo este gran trabajo que se está llevando a cabo con este deporte» como apostilló el vicepresidente de la Federación Andaluza.

Así, a lo largo de este fin de semana, el Pabellón de Deportes Manuel López Soler abrirá sus puertas a los equipos masculinos Balonmano Base Sevilla, Balonmano La Salle de Córdoba; San Felipe Neri de Cádiz y los Agustinos de Granada. En cuanto a los equipos femeninos, disputarán esta fase final el Balonmano Sur Local de Sevilla, el Cajamar Urci de Almería, Maravilla de Málaga y Ciudad de Algeciras, asignados a cada sede por sorteo.

De esta fase de la sede isleña saldrán dos equipos clasificados para la fase Top 8, que se jugará en la vecina localidad de Lepe junto al resto de equipos de las otras sedes. De aquí saldrán los equipos que jugarán el Campeonato de España de Clubes.

Igualmente, como destacaron, «hasta esta localidad se han desplazado más de 240 personas, entre ellas 200 jugadores, unos 40 técnicos, 10 árbitros, 8 fisioterapeutas y 3 delegados federativos, todo, para que este evento salga con todos los éxitos y garantías, y que sumados a familiares, acompañantes y aficionados llenarán de público la localidad».

Por último, los representantes de ambas Federaciones pidieron «juego limpio y respeto de todos con todos» anunciando que para ello «la Federación Andaluza ha instaurado un Trofeo al Juego Limpio, que consiste en un escudo que portará durante un año el equipo que lo consiga, así como varios regalos y obsequios a los jugadores y con el que se quiere fomentar el juego sin violencia y sin insultos».