Isla, Ayamonte y Punta viven ya intensamente sus concursos de agrupaciones de carnavaleras

Un total de 26 agrupaciones compiten desde este viernes en el teatro municipal Horacio Noguera de isla Cristina por un puesto en la gran final del próximo sábado, 22 de febrero. El Carnaval de Ayamonte es el único de la provincia de Huelva que mantiene su carácter eminentemente local y contará con la participación de once grupos. En Punta Umbría el Teatro del Mar acoge este sábado el pregón de Valentín Mora y el concurso de agrupaciones se inicia este domingo con 16 agrupaciones

ISLA CRISTINA

Las tablas del Horacio Noguera han comenzado a recibir este fin de semana a las 23 agrupaciones que competirán en el 53 Concurso de Comparsas, Murgas, Cuartetos y Coros de dicha localidad costera, cuya final se celebra el próximo sábado, 22 de febrero. A éstas se unen tres comparsas infantiles, que actúan fuera de concurso.

Publicidad.

Como es habitual, el teatro presenta un lleno absoluto de público desde que se levantase el telón este viernes, deseoso de disfrutar de las agrupaciones que se han inscrito en uno de los concursos más prestigiosos de la provincia.

Abrieron el concurso el viernes la comparsa infantil ‘La Isla de Carnaval’, agrupación que no puntúa, a la que siguieron la comparsa ‘La Bufona Veneciana’; la murga ‘Las Malas Influencias’, la comparsa ‘La Ilegal’ y la murga ‘Buenas noches… hola que hay?… po aquí al fresquito’. Tras el descanso llegaron las comparsas ‘Los Cancionistas y ‘La esencia’ seguidas de la murga ‘Jorge y Esther’ y el Coro ‘Candombe’, que cerró la primera noche de preliminares del concurso.

Este sábado le llega el turno a la comparsa infantil ‘El Mundo de Siempre Carnaval’, agrupación que no puntúa, al que siguen la comparsa ‘La Llave’; la murga ‘Destilería Clandestina, la flaca de Isla Cristina’; el Coro ‘La Tribu’; la murga ‘Paquito Bullyng’, la comparsa ‘Borracho’, la murga ‘Las Pincho Toas’; la comparsa ‘Hijos de Un Mar de Luz’ y la murga  ‘Gran circo de Franchesco Acosta, domador de langostas’.

Ya el domingo, último día de la fase preliminar, suben a las tablas del teatro la comparsa infantil ‘La Capitana»; la comparsa ‘Las batallitas del Capitán Alegría’; la murga ‘¡A chuparla!’, la comparsas ‘Pura Comparsa’, el cuartero ‘El Secreto mejor guardado’; la comparsa ‘El fantasma del tablao’; la murga ‘Una chirigota muy fresquita’ y la comparsa ‘Érase una vez.’

El lunes el concurso descansa y, aprovechando el parón, la Asociación de Carnavaleros Isleños -ACI-, llevará a cabo la gala de presentación del galardón y el galardonado con el Pito de Caña 2020.

AYAMONTE

El Teatro Cardenio acoge desde este viernes el XLV Concurso Local de Agrupaciones del Carnaval de Ayamonte, que se va a celebrar de la mano del Área de Festejos del Ayuntamiento de Ayamonte y la Asociación de Carnavaleros de la ciudad (ACA).

El concurso, que contará con la participación de once grupos, ha comenzado este viernes, y se prolonga a lo largo de todo el presente fin de semana (sábado y domingo a las 18.00 horas). Tras un descanso de tres días, el concurso se reiniciará el jueves y continuará el viernes para concluir el sábado.

Un total de once agrupaciones tomarán parte en el concurso, el único de la provincia que mantiene su carácter local, aunque este año, por vez primera, la categoría de coros ha quedado abierta a la participación de grupos de otras localidades, como Huelva e Isla Cristina, que subirán a las tablas del Cardenio.

En el apartado de comparsas el carnaval fronterizo cuenta con la participación de ‘La Ilegal’ (Juan Cayuela), ‘Las batallitas del capitán Alegría’ (Pedro Suarez Pérez) y ‘Los Temporales’ (Manuel Martín Orta).

Las chirigotas también son tres: ‘No tengo Cura’ (El mercado), ‘Juego de tronos’ (Salgado) y ‘A Eurocomparsa’ (Ángel Sánchez).

En el apartado de coros tomarán parte en el concurso ‘El Fantasma del Tablao’, de Ayamonte y dirigido por Anselmo García; ‘Candombe’, de Isla Cristina y bajo la dirección deFrancisco Miguel Díaz Cárdenas; y ‘Así soy yo’, coro onubense que dirigeManuel Tirado Guevara.

Además, el concurso contará con la participación del cuarteto ‘El programa decisivo’, al frente del que está como directorMiguel Carrasco Hernández, y la chirigota infantil ‘Salón Recreativo La Milagrosa’, bajo la dirección deSalgado y Palangana, con la colaboración de Teresa Pedregosa.

Serán seis días de concurso que, como cada año, han despertado una gran expectación, lo que se ha traducido en largas colas de personas para la adquisición de las entradas; las localidades para asistir a la final se agotaron en las primeras horas, tras la apertura de las taquillas, que en los días de concurso abrirán una hora antes del comienzo del espectáculo.

El próximo viernes el teatro recibirá la tradicional visita de los representantes de la FOPAC y de la Corte del Carnaval Colombino.

El concurso concluirá el sábado 22, jornada en la que tendrá lugar la gran final.

PUNTA UMBRÍA

El puntaumbrieño Valentín Mora Orta pregona este sábado el Carnaval de la Luz 2020

El pregón es una obra de teatro titulada ‘El Carnaval es puro teatro. El circo 2: En busca del pregonero’, y Valentín Mora es presentado por su sobrina Alba Mora Moreno.

Junto a la colaboración de su chirigota tiene la de su hermano José Mora, que también fue pregonero del Carnaval de la Luz, más la de su primo Fali y otras caras conocidas como la de Javier Aguilera, del Carnaval de Cádiz, entre otros.

Valentín Mora Orta, a sus 37 años, ha participado en agrupaciones carnavalescas desde 1994. Natural de Punta Umbría y al frente de una inmobiliaria del municipio, es también colaborador de Onda Punta Radio. Tiene vinculación a la fiesta de febrero no sólo por su participación en agrupaciones, sino también por su aportación al carnaval de calle, formando parte de pasacalles como ‘Las pastilleras’.

En cuanto a las agrupaciones, ha formado parte de chirigotas como ‘Los paparruchas’,’El Circo’, ‘El Chiringuito de Pepe’, ‘Los Pelaos’ o ‘La niña de la curva’. También de cuartetos como ‘Berdigoneando’. Y ha salido en chirigotas callejeras como ‘Identity’, ‘Maestros Maltratados’ o ‘Las coristas de Marisol’.

Los actos comenzaron a las 13.00 horas con una fiesta pre-pregón en la puerta del Ayuntamiento de la localidad. En esta fiesta ha actuado el pasacalles de la asociación Camalé Club, el coro ‘La Tribu’ de Isla Cristina, la antología de la comparsa de Víctor Quintero y Nely Conde y la chirigota de Ríotinto ‘Las Equilibristas’.

Por otra parte, un total de 16 agrupaciones formarán parte del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de la Luz 2020 de Punta Umbría, que comienza este domingo, 16 de febrero.

Además, sobre las tablas del Teatro del Mar también estarán, fuera de concurso, la chirigota infantil de la Escuela Municipal de Música de la localidad y una comparsa juvenil de Huelva.

El primer día abrirá la sesión la chirigota ‘El niño de mis ojos’, de Gibraleón; y le seguirá la comparsa local ‘Los Nativos’ y la chirigota iliplense ‘Con esta chirigota me quedo agusto’. Tras el descanso le tocará el turno a los cartayeros de ‘De tal palo tal astilla… y viceversa’, al cuarteto onubense ‘Si llego a saber como está la cosa por aquí, me lo hubiera pensado antes de salir’; y cerrará el día la chirigota puntaumbrieña ‘Allí no hay quién viva!’.

El lunes 17 de febrero, la primera agrupación en actuar será la comparsa juvenil onubense ‘El árbol de los valores’, seguida la chirigota de Cartaya ‘Los Héroes del pueblo’. Antes del descanso mostrará sus coplas las comparsa de Punta Umbría ‘La Bufona Veneciana’. Posteriormente, subirán al escenario la chirigota ‘Manolo García, el último de la fila’, de Huelva; el cuarteto ‘El programa decisivo’, de Ayamonte; y ‘Carmelo, El Wikipedia’, chirigota local.

El último día de preliminares será el martes 18 de febrero. Abrirá sesión la chirigota infantil de la Escuela Municipal de Música, ‘Estoy pa comerme’, y después le siguen los onubenses ‘Los Vendas Lerenda’, la comparsa puntaumbrieña ‘Los Caracoles’ y la chirigota de la capital ‘Los Tocaos’. Después será el turno de la también onubense comparsa ‘El Trovador’. Cerrará la fase preliminar la chirigota local ‘Antes muerto que sencillo’.

El jurado está compuesto Rogelio Cortés, Francisco Jesús Gómez, Domingo Toscano, Felipe Rodríguez, Carmelo Jurado, Jesús Nazareno Díaz, Juan Rodríguez y Sergio Cazorla.

Una vez rebasada la primera fase, las semifinales se celebrarán el jueves y viernes 20 y 21 de febrero. Y la Gran Final será el 22.

DOMINGO, 16 DE FEBRERO

Chirigota.- El niño de mis ojos

Comparsa.- Los Nativos

Chirigota.- Con esta chirigota me quedo agusto

Chirigota.- De tal palo tal astilla… Y viceversa

Cuarteto.- Si llego a saber como está la cosa por aquí…

Chirigota.- Allí no hay quién viva

LUNES, 17 DE FEBRERO

Comparsa.- El Árbol de la Vida

Chirigota.- Los Héroes del pueblo

Comparsa.- La Bufona Veneciana

Chirigota.- Manolo García, el último de la fila

Cuarteto.- El Programa decisivo

Chirigota.- Carmelo el Wikipedia

MARTES, 18 DE FEBRERO

Chirigota Infantil.- Estoy pa Comerme

Chirigota.- Los Vendas Lerenda

Comparsa.- Los Caracoles

Chirigota.- Los Tocaos

Comparsa.- El trovador

Chirigota.- Antes muerto que sencillo