La Eurociudad del Guadiana ha comenzado a difundir una newsletter, con ediciones en portugués y español, para mantener informada a la ciudadanía y especialmente a los empresarios y agentes turísticos de las tres poblaciones respecto al desarrollo del proceso de elaboración de la estrategia turística conjunta para las tres poblaciones. La misma se enmarca de una estrategia de canales alternativos para suplir otras acciones presenciales que actualmente no pueden desarrollarse.
La Agrupación Europea de Cooperación Territorial Eurociudad del Guadiana está elaborando su estrategia turística como parte del proyecto EuroGuadiana, contando para la elaboración de la misma con expertos en turismo de las universidades de Huelva y Algarve. Uno de los pilares en el desarrollo de este documento es la participación activa de todos los agentes implicados en la actividad turística en el territorio de las tres poblaciones, por lo que dadas las circunstancias actuales de confinamiento y cierre de frontera se ha considerado desde el principio que sería necesario establecer métodos alternativos de comunicación.
La newsletter en este primer número indica los objetivos del proyecto, la metodología de las reuniones que se han realizado hasta ahora y declaraciones de los responsables de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial. En próximos números se detallarán los pasos a seguir para la redacción del documento y la participación ciudadan, además de colaboraciones y reflexiones que puedan ser de interés.
La Eurociudad ha establecido además otros canales de comunicación, como un grupo de Facebook, además de mantener abiertos los cauces habituales como teléfono o correo electrónico. En las próximas etapas del proceso se estudiará implementar nuevos recursos que podrían ser webinars o encuentros virtuales con los agentes interesados, todo ello dependiendo de la evolución de las circunstancias que afectan al conjunto de la sociedad en cuanto a movilidad y posibilidades de reunión.