Empresarios de Isla y Tharsis cierran sus comercios para fomentar el «confinamiento voluntario»

En la localidad costera el alcalde subraya que se padece "la peor situación" desde el inicio de la pandemia y numerosos bares, restaurantes y comercios se suman a las recomendaciones realizadas desde el Ayuntamiento de Isla Cristina por el aumento de contagios, mientras que en el municipio minero cierran todos los bares, restaurantes y cafeterías, lo cual agradece el Ayuntamiento de Tharsis

En respuesta a la petición de «confinamiento voluntario» realizada a lo largo de los últimos días por el Ayuntamiento de Isla Cristina para intentar frenar los contagios por coronavirus en dicha localidad costera, numerosos comerciantes, pequeños empresarios y hosteleros locales han decidido poner su granito de arena cerrando sus establecimientos por «seguridad, coherencia y prevención» hacia sus clientes y empleados.

Isla Cristina cuenta este martes, según los datos oficiales que refleja la Junta de Andalucía a través del Instituto de Estadística y Cartografía, con la tercera mayor tasa de incidencia de la provincia de Huelva con 1.081,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días -solo por detrás de Encinasola, que tiene una tasa de 2.069 y de Vollañba del Alcor (1.887,4)-.

Publicidad.

Además, la localidad costera registra 216 casos en las dos últimas semanas -131de ellos solo en los últimos 7 días-, así como con un total de 683 contagios y dos fallecidos desde que se inició la pandemia el pasado mes de marzo.

En un comunicado hecho público este pasado fin de semana por el Consistorio isleño, éste señaló que como consecuencia del aumento del número de casos de coronavirus, y de afectados que, a pesar de no haber dado positivo, tienen que permanecer en cuarentena los días estipulados por las autoridades sanitarias, el Ayuntamiento pide a la ciudadanía el «confinamiento voluntario» para evitar la propagación de la Covid-19 en el municipio.

Una medida que «no puede en modo alguno sustituir las normas establecidas por las administraciones competentes», y que por tanto no supone una prohibición ya que «las competencias en materia de Salud son de la Junta de Andalucía.

No obstante, el Ayuntamiento agradece la decisión de las «muchas personas, hosteleros, gimnasios, comercios, hoteles, comercios y empresas de servicios de la localidad que han decidido secundar dicho confinamiento por voluntad propia».

Entre los empresarios locales que han decidido cerrar sus establecimientos destacan la brasería freiduría la Peña, que en sus redes sociales ha indicado que permanecerá cerrada los próximos 15 o 20 días, en función de que baje la tasa de incidencia. «Teníamos previsto cerrar una semana por descanso», indica su propietario, Francisco Torres, «pero vista la situación y los consejos de nuestra Alcaldía de confinamiento voluntario, hemos pensado que es lo más seguro y coherente para nuestros empleados y clientela». «Volveremos pronto con más fuerza y sabedores de haber hecho lo correcto y lo más seguro para todos», concluye.

También han echado el cerrojo el restaurante Cristina, situado en la barriada de la Punta del Caimán, que según ha informado su propietario «permanecerá cerrado un mes debido a las circunstancias. Esperemos que esto pase pronto»; o el bar La Paraíta del Peret, que ha colocado una pizarra en la puerta de su establecimiento donde puede leerse «la Paraíta se une al confinamiento voluntario hasta nuevo aviso», o la Asociación de Vecinos El Caimán, que según ha anunciado su presidente, Javier Castro, en su perfil de Facebook «como medida de prevención cerraremos nuestra sede social hasta nueva orden» ya que «lo importante ahora mismo es la salud de todos, y que esto pase cuanto antes con la colaboración de todos».

Igualmente se han sumado a este cierre voluntario otro tipo de comercios como el salón de peluquería y estética Mila, que anuncia que lo hace «por precaución» y «en espera de que la situación del pueblo «se normalice»; o el gimnasio Vip Gym, que ha decidido «sumarse a la propuesta de nuestro alcalde de un confinamiento voluntario, y temporal» de sus instalaciones. Se trata de una decisión «dura», prosigue la dirección de dicho establecimiento, pero «a la vez valiente para poder luchar contra esa tan temida tercera ola de la pandemia», para concluir precisando que «volvemos el 1 de febrero cargados con más fuerza, energía y muchas ganas».

Por su parte el Consistorio isleño ha decretado el «aplazamiento» hasta el 18 de enero de actividades promovidas por el Ayuntamiento que impliquen la asistencia presencial de la ciudadanía, tanto en espacios cerrados como al aire libre; el cierre al público hasta esa misma fecha de numerosos edificios y espacios públicos como el centro cultural, las escuelas municipales, el mercadillo o la biblioteca, entre otros; así como la paralización de otras muchas actividades municipales. También ha decidido reforzar la desinfección de zonas de mayor tránsito de personas, así como la vigilancia por parte de la Policía Local en coordinación con la Guardia Civil de aquellas zonas de más afluencia y aglomeración de personas.

Por todo ello el alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, ha señalado que la localidad padece «la peor situación» desde el inicio de la pandemia, ya que durante la primera y segunda ola el municipio se ha mantenido «bastante bien» ya que ha registrado «pocos contagios», pero que en esta tercera ola «se ha visto más afectada por las fiestas navideñas».

Los hosteleros de Tharsis deciden cerrar una semana los 10 establecimientos de la localidad

Por su parte la totalidad de los establecimientos hosteleros de la Entidad Local Autónoma de Tharsis han decidido cerrar sus establecimientos durante una semana para velar por la salud de los vecinos y «ante la situación sanitaria que estamos viviendo por la Covid-19».

Se trata de una decena de bares, restaurantes, cafeterías y otros establecimientos hosteleros, cuyos propietarios han indicado a través de un comunicado hecho público por el Ayuntamiento tharsileño, que adoptan dicha medida «por iniciativa propia», y que la misma se prolonga desde las 00:00 horas del pasado viernes.

Igualmente indica el comunicado que la medida responde «a la situación de pandemia y a la proliferación de contagios que se está registrando en todo el país». En este sentido el Ayuntamiento agradece que estos empresarios «hayan querido primar la seguridad y salud de los ciudadanos, antes que la viabilidad económica de sus establecimientos», para concluir indicando que «cada granito cuenta».