El Plan Edusi acondiciona el parque lineal de La Antilla

Se ha procedido al ajardinamiento y adecuación de una superficie de 14.000 metros cuadrados, entre las avenidas de Huelva y Río Piedras, que discurre a lo largo de un amplio tramo del carril bici de La Antilla.

El alcalde de Lepe, Juan Manuel González y la teniente de alcalde de Urbanismo, Ana Delgado, han visitado la actuación que se ha llevado a cabo en La Antilla en una zona colindante con la carretera La Antilla/El Terrón, entre las avenidas de Huelva y Río Piedras, que ha consistido en la rehabilitación del área degradada mediante ajardinamiento y adecuación.

Esta actuación, que se encuentra totalmente finalizada, se ha llevado a cabo en la localidad en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI Lepe 2020, cofinanciada en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER y con una aportación del 20 por ciento del Ayuntamiento de Lepe.

Publicidad.

La actuación se ha desarrollado sobre unos terrenos urbanos de titularidad municipal, calificados en el Plan General de Ordenación Urbanística como espacios libres, ubicados en La Antilla, cuyo estado presentaba una evidente degradación, precisando una intervención para garantizar su adecuación y dotación de jardinería, así como el uso del espacio libre destinado al esparcimiento y disfrute de la ciudadanía. Los trabajos, adjudicados a la empresa Bienvenido Fernández Arias, S.L., han supuesto una inversión de 51.594,40 euros.

La zona se extiende entre las avenidas de Huelva y Río Piedras de La Antilla, con el objetivo de dar continuidad al parque lineal, en la zona de aislamiento paralela a las carretera La Antilla – El Terrón. Se trata de un tramo de proporciones lineales con una longitud aproximada de 700 metros y una superficie de 14.000 metros cuadrados. Del mismo modo, la actuación se extiende a lo largo de un amplio tramo del carril bici de La Antilla.

Con la realización de esta obra, se ha mejorado el medioambiente urbano en su dimensión ambiental, paisajística y urbanística, por el impacto que tiene en el bienestar de la población, la promoción de la cohesión social y territorial, recuperando y cualificando el espacio para su uso público, incidiendo además positivamente en los aspectos medioambientales como la reducción de la contaminación acústica y mejora de la calidad del aire. La actuación, se incluye dentro del objetivo temático 6 “Contribuir a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural” y la línea de actuación “Lepe entorno urbano saludable” de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI Lepe.