La localidad costera de Isla Cristina celebra estos días el centenario del conjunto arquitectónico local conocido como La Ermita, cuyo origen se remonta al mes de marzo de 1921.
A una exposición instalada en la capilla del edificio, en la que pueden contemplarse una maqueta a escala del complejo en sus inicios, además de otro tipo de material de la época, se suma la conferencia pronunciada este martes por el historiador local Agustín P. Figuereo bajo el título ‘Origen e inauguración del Grupo Escolar Nuestra Señora de Los Ángeles».
La ponencia, con aforo limitado, se desarrolló en el salón de actos del CIT Garum y estuvo presidida por la concejala de Cultura, Ana Vieira acompañada por el técnico municipal de del Área, Francis Zamudio, que se encargó de presentar y glosar la figura del ponente, y explicar el contenido de la misma. Asimismo, entre el público, asistieron varios miembros de la corporación municipal.
La concejala Cultura, Ana Vieira, agradeció al ponente «su implicación en esta celebración, aportando como siempre su conocimiento sobre la historia de nuestro pueblo, no dudando nunca en colaborar y trabajar con nosotros cuando le pedimos colaboración, algo que tenemos que resaltar y agradecer», destacando igualmente «su excelente currículum laboral y profesional».
Al igual que señaló Francis Zamudio, la concejala de Cultura se congratuló «de la aceptación y el éxito del centenario, por el cual hemos apostado desde el principio ya que no dudamos que sería muy bien acogido por la ciudadanía, especialmente la exposición que inauguramos el lunes, una muestra organizada por el Ayuntamiento, el Consejo de Hermandades y la Hermandad del Gran Poder, y que puede visitarse de lunes a viernes de 17:30 a 19:30 horas» para finalizar haciendo entrega al ponente de un obsequio conmemorativo elaborado en los Talleres de Artes Plásticas, en agradecimiento a su participación.
Tras las palabras de los integrantes de la mesa, P. Figuereo ofreció, como es habitual en él, una completa e interesante ponencia en la que relató, apoyado en imágenes de la época, cómo se originó y se creó el Grupo Escolar Nuestra Señora de los Ángeles, porqué se le conoce como La Ermita, o como transcurrió su inauguración.
Recordar que fue un 8 de marzo de 1921 cuando se bendijo este conjunto arquitectónico, junto a la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, la cual procesionó por las calles isleñas, por vez primera, durante la Semana Santa de ese mismo año.
Fue Román Pérez Romeu, alcalde isleño, quien mandó construir dicho conjunto en memoria de Ángel Pérez, de ahí el nombre en su honor, Grupo Escolar Nuestra Señora de los Ángeles. Coincidiendo con este aniversario el conjunto ha sido sometido a una serie de trabajos de adecentamiento realizados por el Ayuntamiento de la localidad a través de la Delegación de los Servicios Generales, y por el Consejo de Hermandades, que tiene su actual sede en la capilla.
