Concluye en Isla Cristina el XIX Encuentro de Capitanes de Almadraba

El alcalde, Jenaro Orta, la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón y Jose Antonio López, presidente de la entidad organizadora, clausuran la edición de este año, dedicada a las tonnaras -almadrabas- italianas

Una conferencia con el título ‘Ars Culinara Garum, propiedades y usos culinarios de Garum de Baelo Claudia y Pompeya en época romana’ ha puesto este sábado el punto y final al XIX Encuentro de Capitanes de Almadraba, que tras el parón de pasado año por la pandemia, se ha celebrado estos días paralelamente a la XV Semana de la Alta Gastronomía del Atín y a la XIV Muestra Culinaria, convirtiendo de Nuevo a Isla Cristina en la capital mundial del atún.

La clausura contó con la asistencia del alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, y de la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, quienes junto al presidente de la Sociedad Amigos del Atún, José Antonio López, dieron por finalizado el encuentro. También han asistido la concejala de Cultura, Ana Vieira y la diputada de la Costa, Bella Canales.

Publicidad.

Tras las palabras de José Antonio López, que volvió a hacer un recorrido por las distintas actividades y actos que se han ido desarrollando en esta décimo novena edición, ha tomado la palabra la presidenta de la Diputación de Huelva, quien ha querido agradecer a la entidad organizadora el desarrollo de este Encuentro de Capitanes de Almadraba, así como la labor que “viene desarrollando para la divulgación de los conocimientos relativos al atún, y valorar aún más a este rey de los mares».

Limón ha asegurado que “desde la Diputación no dudamos en apoyar eventos como éste, que ponen en valor uno de los productos más preciados de nuestra costa, y una joya de la gastronomía. Un producto que se trata con cuidado, con mimo y donde la responsabilidad y la sostenibilidad son muestra de que se puede trabajar bien medioambientalmente, con el ecosistema y con la naturaleza».

Por su parte Jenaro Orta manifestó que «estas jornadas han servido para poner sobre la mesa el gran potencial humano que tenemos en Isla Cristina, y que con este evento que ha dejado atrás su carácter localista traspasando fronteras, ha adquirido ya una dimensión importantísima». «Si a todo ello se une el empeño que la Sociedad Amigos del Atún y su presidente ponen en la organización, año tras año, en este evento, el éxito está más que garantizado».

El Primer edil puso en valor la calidad de un evento que “ha traído a Isla Cristina lo mejor, los referentes en múltiples campos -gastronómico, investigador y cultural- en el mundo del atún y de la pesquería y las almadrabas que tanto nos aportan y que tanto cariño se llevan de un pueblo acogedor y solidario como el nuestro».