Cartaya reformará parte de su Convento Mercedario para acoger la primera oficina de turismo del casco urbano

El pleno municipal celebrado este martes en el municipio costero aprueba un paquete de inversiones en obras de infraestructuras y de creación de nuevos espacios culturales y turísticos que también contempla una nueva fase del Plan de Asfaltado; obras de reforma en calles con daños estructurales como Otero o Escalerilla; trabajos para la eliminación de barreras arquitectónicas; la creación de un Museo de la Agricultura y la Pesca; o la construcción de nuevas cuadras en las instalaciones hípicas de Malpica para reubicar los asentamientos equinos de ‘La Pontezuela’

El Pleno del Ayuntamiento de Cartaya ha aprobado esta mañana, en sesión ordinaria y a instancias del Equipo de Gobierno municipal (PSOE, IU y Ciudadanos), destinar una partida económica de un millón de euros “para mejorar las infraestructuras de la localidad, atendiendo al asfaltado y mejora de las calles y vías públicas, y a la puesta en marcha de nuevos proyectos para hacer de Cartaya un municipio más accesible y para promover el desarrollo de nuestro pueblo, la cultura y el turismo”.

Para ello, ha señalado la alcaldesa, Pepa González Bayo, ha aprobado un ambicioso paquete de actuaciones respaldado por el Equipo de Gobierno (PSOE, IU-Adelante Cartaya y Ciudadanos), que comprende la tercera fase del Plan de Asfaltado y numerosas actuaciones para mejorar el viario público municipal, entre los que se encuentra la sustitución del colector de la calle Escalerilla del Alto y los trabajos de rebaje de acerados para mejorar la accesibilidad y eliminar barreras para personas con movilidad reducida, “para dar respuesta a un compromiso que adquirimos con la ciudadanía”.

Publicidad.

También se han aprobado las obras de reparación de la red de saneamiento de la calle Otero, que resultó dañada por la DANA y que el Gobierno central financia también al 50% con el Consistorio; y las de construcción de nuevas cuadras en las actuales instalaciones hípicas de Malpica, obra con la que, destacó la alcaldesa “damos también respuesta a una histórica demanda y a la situación irregular de los asentamientos equinos actualmente situados en la Pontezuela”.

Reparación del Convento

Uno de los principales proyectos aprobados hoy por el pleno es el de Reparación y adecuación de la Planta Alta del Convento para destinarlo a la instalación de una Oficina de Información Turística, “un proyecto con el que ponemos por fin en marcha la recuperación de uno de los principales emblemas del patrominio histórico-cultural de nuestro pueblo, en situación de abandono desde hace muchos años”, señaló la Regidora local.

El primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, David F. Calderón, destacó que “por primera vez el núcleo urbano de Cartaya va a contar con una Oficina de Turismo que va a suponer la recuperación de un edificio que es Bien de Interés Cultural, y que vamos a poner en valor con la inversión municipal y la que nos corresponde como Municipio Turístico de Andalucía”. Resaltó igualmente “la importante mejora de infraestructuras y de los servicios públicos” que supone el paquete de inversiones aprobados hoy.

En la misma línea, el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo y Desarrollo Local, Israel Medina, destacó “la apuesta de este Equipo de Gobierno por poner en marcha actuaciones que dan respuesta a las necesidades reales de los vecinos y que promueven el desarrollo de nuestro pueblo”.

Entre estas actuaciones se encuentran también la creación de un Museo de la Pesca y la Agricultura en Cartaya “que nos va a permitir poner en valor la importancia y la historia de estos sectores en la localidad”, señaló la tercera teniente de alcaldesa, Conso Benítez, y medidas de apoyo a las familias, como la bonificación de las atracciones infantiles en la feria.

Convento Mercedario de Cartaya, del Siglo XVIII (Fotografía: Jordi Landero)
La alcaldesa de Cartaya, Pepa González Bayo, en un momento del Pleno de este martes