Cartaya, playas donde los pinos besan la orilla

HuelvaCosta.com sigue radiografiando los servicios con los que cuentan todas las playas de la Costa Occidental de Huelva, y en esta ocasión le llega el turno a Cartaya, que cuenta con playas donde los pinos besan la mismísima orilla

HuelvaCosta.com sigue radiografiando los servicios con los que cuentan todas las playas de la Costa Occidental de Huelva, y en esta ocasión le llega el turno a Cartaya, que cuenta con playas donde los pinos besan la mismísima orilla

CARTAYA

Publicidad.

Las playas del término de Cartaya se distribuyen entre los núcleos de El Rompido y Nuevo Portil, en la desembocadura del río Piedras, estando prácticamente todas dentro del Paraje natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido. Se trata concretamente de las playas fluviales de El Rompido, Las Veguillas, San Miguel, CICEM-Agua del Pino y Caño de la Culata, y la de Nuevo Portil, prácticamente ya en mar abierta.

La temporada baja en las playas de Cartaya se extiende del 1 de noviembre al 28 de febrero, la media del 1 de marzo al 14 de junio y del 16 de septiembre al 31 de octubre, y la alta del 15 de junio al 15 de septiembre y la Semana Santa.

La playa de El Rompido cuenta con dos accesos peatonales, tres módulos cerrados de ducha y W.C., cuatro abiertos de ducha, lavapiés, banco y fuente, y tres duchas independientes. Por su parte Las Veguillas alberga tres accesos peatonales; y la de San Miguel con tres accesos peatonales, dos módulos cerrados de ducha y W.C., cinco abiertos de ducha, lavapiés, banco y fuente y una ducha independiente.

La playa CICEM-Agua del Pino tiene un acceso peatonal; la del Caño de la Culata cuatro accesos peatonales; y la de Nuevo Portil siete accesos peatonales, tres módulos cerrados de ducha y W.C., tres abiertos de ducha, lavapiés, banco y fuente y dos duchas independientes.

Las zonas de baño cartayeras cuentan con un mínimo de dos papeleras por acceso en los tramos de Nuevo Portil, San Miguel y El Rompido, además de otras que se distribuyen cada 25 o 50 metros como máximo; así como con contenedores de residuos en Nuevo Portil, San Miguel y El Rompido, concretamente uno en cada acceso peatonal, además de en las zonas de duchas y aseos.

En materia de socorrismo y vigilancia cuentan con cuatro módulos (San Miguel, Caño de la Culata y dos en Nuevo Portil), dotados con material completo de primeros auxilios, dos torretas de vigilancia (San Miguel y Nuevo Portil), una ambulancia; una embarcación semirrígida; una moto de cuatro ruedas; una moto de agua, un equipo de megafonía y material diverso necesario para el servicio. En cuanto a medios humanos hay un responsable general del servicio de la playa y, como mínimo, seis socorristas.

Las playas de Cartaya cuentan por primera vez este año con zonas deportivas equipadas en San Miguel y Caño de la Culata, así como se han renovado las duchas y los accesos, que también por primera vez incorporan flexipasarelas.

Por su parte la playa de San Miguel cuenta con un Stand Up Paddle Surf y la de Nuevo Portil con una escuela de actividades náuticas: kitesurf, paddle surf y kayak; y una zona de varada de embarcaciones de vela ligera.

También hay cuatro puntos para el servicio de transbordadores destinados a pasajeros: dos en El Rompido, uno en San Miguel y otro en el Caño de la Culata; así como una zona de camas balinesas y una terraza-velador con elementos y materiales desmontables en El Rompido; un chiringuito desmontable entre CICEM-Agua del Pino y Caño de la Culata; y un chiringuito y una terraza desmontables y un punto de alquiler de sombrillas y hamacas en Nuevo Portil.

(Fotografías: archivo -Jordi Landero-)