Cartaya espera con impaciencia el debut de Fermín Martín en ‘Maestros de la Costura’, de TVE

La cuarta temporada del talent de diseño de moda y costura se estrena este lunes, 25 de enero a las 22:10 horas en La 1 de TVE, donde Fermín Martín Pérez (36 años), natural de Cartaya y residente en Barcelona, participa como uno de los 12 aprendices seleccionados entre los 15.000 candidatos de toda España que se presentaron al casting

Cartaya espera ya con impaciencia el debut de Fermín Martín en ‘Maestros de la Costura’, de TVE, el talent de diseño de moda y costura que se estrena este lunes, 25 de enero a las 22:10 horas en La 1 de TVE, y en el que Fermín Martín Pérez (36 años), natural de Cartaya y residente en Barcelona, participa como uno de los 12 aprendices seleccionados entre los 15.000 candidatos de toda España que se presentaron al casting.

Según la descripción que de Fermín ofrece el programa en su web, el joven cartayero es un alma libre moderna, pero “con una clásica” dentro. A este estilista le fascina combinar prendas antiguas con otras actuales porque asegura que en él todo queda diferente. El maquillaje y los tacones son sus complementos ideales para rematar los looks. Cuando sale a la calle, todos le miran y a él le fascina ser el centro de atención. Se encarga del estilismo de un grupo de teatro alternativo que juega con el género para explorar la feminidad y la masculinidad.

Publicidad.

En esta cuarta temporada de ‘Maestros de la Costura’, presentada por Raquel Sánchez Silva, Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro G. Palomo, se aspira a descubrir nuevos talentos que revolucionen el mundo de la moda y de la costura.

Fermín competirá con Elena, 25 años (Valencia); Yelimar, 31 años (Caracas, Venezuela); Mily, 53 años (Segovia); Laura, 36 años (Madrid); Nani, 41 años (Sevilla); Ana, 31 años Jerez de la Frontera (Cádiz); Álvaro, 32 años (Madrid); Ancor, 27 años (Valencia); Javier, 48 años (Valencia); Gabriel, 33 años (Mérida) y Lluís, 26 años (Barcelona), que son los 12 aprendices que forman la cuarta generación de Maestros de la costura, el talent de diseño de moda y costura producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia. Sus diseños se enfrentarán al jurado formado por Lorenzo Caprile, Alejandro G. Palomo y María Escoté, quienes exigirán más que nunca dedicación, profesionalidad, humildad y un uso responsable de los materiales. Al frente del talent estará de nuevo Raquel Sánchez Silva. 

El programa de costura y diseño de moda que se estrena este lunes en La 1 de TVE a las 22.10 horas, proporcionará a los aprendices una formación imposible de encontrar en ninguna academia de costura, con la visita de profesionales del más alto nivel. El jurado les ayudará a dar el salto a la moda profesional, pero sin perder la exigencia de temporadas anteriores. 

El aprendiz que se corone como ganador recibirá el preciado maniquí de oro, cincuenta mil euros en efectivo y un curso de formación especializada en Diseño de Moda en el Centro Superior de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid. El segundo clasificado conseguirá un diploma Vogue de Estilismo y Producción de Moda para poder formarse con los mejores profesionales del sector y de la revista, impartido por Condé Nast College Spain en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid. 

Este año, el espacio ha decidido recompensar también al tercer y cuarto clasificado, que recibirán de Eometric el revolucionario método de patronaje unisex creado por el maestro patronista y diseñador Estanislao, impartido en formato workshop de cinco días en su centro de formación de Barcelona. 

En su cuarta temporada, Maestros de la costura refuerza su apuesta por la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos, planteando pruebas en las que se elaborará una prenda 100% sostenible, o retos de moda circular y customización de piezas antiguas. 

Además, si por algo destaca el talent es por la normalización de la moda inclusiva. Para ello, los aspirantes trabajarán para modelos masculinos y femeninos con una amplia variedad de tallas. Ejemplo de ello es la prueba translingerie, en la que tendrán que confeccionar lencería para personas trans.

También habrá espacio para continuar disfrutando del contraste entre lo clásico y lo actual, con pruebas dedicadas al látex o al trap y otras dedicadas al vestuario de teatro o a la moda flamenca. Tampoco faltarán los homenajes a grandes diseñadores como Jesús del Pozo o Manuel Pertegaz.

El programa rendirá un tributo al personal sanitario que ha estado al frente de la pandemia con un desafío nunca antes visto: el diseño y la confección de equipos de protección individual (EPI).

Invitados

Durante toda la temporada, los aprendices estarán asesorados por grandes invitados como los diseñadores Jan Taminau, Roberto Diz, Estel Pérez, Ángel Schlesser, Marcos Luengo, Jorge Vázquez, Sandy Powell o Arturo Obegero. También contarán con la presencia de las cantantes Ana Belén, Ainhoa Arteta, Alaska, La Terremoto de Alcorcón o Bad Gyal; de las actrices Bibiana Fernández, Anabel Alonso o Loles León; de las modelos Laura Sánchez, Lorena Durán o Eugenia Silva; del presentador Boris Izaguirre; del estilista Josie; del artista Paco Clavel y del decorador Lorenzo del Castillo.

En las pruebas de exteriores los aprendices conocerán cómo se trabaja en el atelier de Ángel Schlesser y en el de Marcos Luengo, se adentrarán en la sastrería del Teatro Real de Madrid, rendirán tributo a la moda catalana, aprenderán a bordar en Lagartera (Toledo) y vivirán de primera mano la moda flamenca en El Rocío (Huelva).

En paralelo a la emisión del espacio llega 10 vestidos, un formato digital que enriquecerá la experiencia más allá del programa. Raquel Sánchez Silva charlará con algunos de los diseñadores que aparecerán a lo largo de la temporada de Maestros de la costura. La conversación tendrá el vestido que Raquel lleva en el programa como punto de partida para, desde ahí, despegar hacia el mundo de la moda, la situación del sector, las nuevas tendencias y muchas curiosidades más.