Salvamento Marítimo continúa durante la mañana de este lunes las labores de búsqueda de un joven vecino de Isla Cristina que desapareció el viernes tras hacerse a la mar en un bote.
Según fuentes del operativo de búsqueda consultadas por esta redacción, dicha persona es buscada desde el mismo viernes por la tarde-noche, interviniendo en dichas labores un helicóptero y una embarcación de Salvamento Marítimo, el Helimer y la Salvamar, respectivamente, así como la embarcación LS Helena de Cruz Roja con base en la propia Isla Cristina. Asimismo se ha dado un aviso a navegantes cada dos horas por si alguna de las embarcaciones que navegan por la zona tuviese noción del paradero del desaparecido, que según el amigo anónimo que denunció su desaparición el viernes navegó hacia las mejilloneras ubicadas a varias millas de las costas de Isla Cristina.
Por su parte, fuentes de la Guardia Civil han indicado que la familia interpuso una denuncia este domingo por la desaparición de este hombre de 32 años, el cual llevaba puesta una gorra negra, una sudadera negra con rayas amarillas y unas deportivas negras.
El Instituto Armado tiene activado el protocolo de búsqueda propio en estos casos, por tierra y mar, y lo ha puesto en conocimiento del resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Recordar que la tarde de este pasado viernes un vecino de la localidad alertó a primera hora de la tarde sobre la desaparición de un amigo suyo que había salido en bote hacia las mejilloneras de Isla Cristina, el cual no habría regresado a primera hora de la noche de ese mismo día.
Fueron movilizadas para la búsqueda los medios anteriormente descritos, sin que la búsqueda arrojase resultados. Las labores de rastreo se repitieron durante el fin de semana y este lunes, de nuevo sin éxito.
Por su parte el Alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, lamentó este domingo en un comunicado municipal la desaparición en la mar de este vecino, “que salió en su embarcación el pasado viernes y del que no se tienen noticias”.
Según prosigue el Consistorio, “como se indica desde la Delegación Municipal de Pesca, que dirige Isabel Mª Martínez Ceada, una vez recabada la información, al parecer fue una llamada a Salvamento Marítimo la que alertó sobre la desaparición del marinero que al parecer iba en dirección de las mejilloneras. La llamada la hizo un amigo del joven al teléfono de Salvamento Marítimo, pero no dejó sus datos, nada más que el teléfono del desaparecido, que no respondió a las llamadas de Salvamento”.
Igualmente señala que “el mismo viernes se activa el protocolo de búsqueda con la salida de la Salvamar y la embarcación de Cruz Roja con base en el municipio costero. Aunque no constaban denuncias oficiales se mantuvo el dispositivo de búsqueda el sábado. Hechos éstos que se desconocían por parte del Ayuntamiento ante la falta de una denuncia y comunicación oficial”.
“Ya el domingo -prosigue- y existiendo una denuncia formal por parte de un familiar, se ha ampliado el dispositivo al cien por cien, y a la Salvamar, se han unido el helicóptero de Salvamento Marítimo y algunas embarcaciones isleñas que se han querido sumar para ayudar en la búsqueda”.
Ante todo esto, el Ayuntamiento “lamenta este hecho y hace un llamamiento a que se hagan las denuncias con todos los datos, para que se pueda actuar de inmediato, a la vez que se pone a disposición de la familia y de salvamento para ayudar y apoyar en esta búsqueda”.
