Ayamonte trabaja en su candidatura para organizar los Juegos Náuticos del Atlántico 2024

Una cita deportiva en la que participarían jóvenes de entre 14 y 20 años, procedentes de cinco países del Arco Atlántico Europeo, que durante una semana, a través de casi 60 disciplinas deportivas, se convertirán en embajadores de los deportes acuáticos

El primer teniente de alcaldesa y responsable de Deportes en el Ayuntamiento de Ayamonte, Javier López, ha participado en un encuentro virtual en el que ha presentado al secretario General de la Consejería de Presidencia de Acción Exterior de la Junta de Andalucía y su equipo, el proyecto de candidatura de la ciudad fronteriza para convertirse en sede organizadora de los Juegos Náuticos del Atlántico 2024, una ambiciosa iniciativa que incluye al resto de nunicipios del Bajo Guadiana: Ayamonte e Isla Cristina, en territorio español, y Villa Real de Santo Antonio, Castro Marim y Alcoutim en zona portuguesa.

Se trata de una cita deportiva destinada a jóvenes europeos de entre 14 y 20 años, procedentes de cinco países del Arco Atlántico Europeo, que durante una semana, a través de casi 60 disciplinas deportivas, se convertirán en embajadores de los deportes acuáticos.

Publicidad.

En el encuentro participaron, asimismo, Francisco Quiroga, presidente del Comité de los Juegos Náuticos del Atlántico; François Arbellot, secretario General del Comité Internacional de dichos Juegos; el gerente del Patronato Municipal de Deportes del Consistorio ayamontino, José Antonio Fernández Susino; y Augusto García, técnico del Servicio Municipal de Deportes.

López ha señalado que estos Juegos “no sólo serán una competición deportiva, sino un reclamo turístico, con un importante componente económico para su sede, y en este sentido Ayamonte y los municipios de la zona del Bajo Guadiana, que mantienen estrechas relaciones, reúnen todos los condicionantes para albergar un evento deportivo que supone, además, un magnífico trampolín para futuros profesionales del deporte, así como una puerta abierta al mundo de su capacidad organizativa de eventos de nivel y, por tanto, una gran oportunidad”.

Javier López en un momento del encuentro telemático