Ayamonte exige a la Junta “transparencia”, y que el nuevo edificio de la lonja no afecte negativamente al municipio

Ante la falta de respuesta desde el pasado mes de junio por parte de la Delegación Territorial de Fomento y de la Consejería de Economía Azul de la Junta de Andalucía, a las reiteradas solicitudes por parte del Ayuntamiento de Ayamonte en su requerimiento de una reunión entre ambas partes para abordar el proyecto de mejora de la lonja pesquera de la localidad, el Consistorio ayamontino ha remitido un oficio a la Administración andaluza en el que le reclama toda la información sobre las obras de construcción del nuevo edificio que acogerá la lonja, lo cual dista mucho de la rehabilitación y mejora anunciadas por la Junta.

Así lo ha señalado la alcaldesa de la ciudad fronteriza, Natalia Santos, que ha ofrecido una rueda de prensa para explicar todo lo que rodea a esta nueva construcción, de la que no se ha hecho partícipe, en absoluto, al Ayuntamiento, y que se ha proyectado de forma unilateral y sin contar en ningún momento con el Consistorio.

Publicidad.

La primera edil local, que ha estado acompañada por los tenientes de alcaldesa de Urbanismo y de Pesca, Ana Mateos y Antonio Cazorla, respectivamente, ha lamentado, una vez más, la falta de lealtad institucional mostrada por la Junta de Andalucía hacia el Consistorio ayamontino, al tiempo que ha aclarado que el equipo de Gobierno, que apoya al colectivo pesquero de la ciudad y que no se opone a la construcción de un nuevo edificio para la lonja, si pide que se cumplan los procedimientos legales y que la nueva infraestructura no interfiera en la movilidad ni afecte negativamente al municipio.

Santos ha recordado que “cualquier actuación que repercuta sobre sobre el municipio o que afecte a los ayamontinos y ayamontinas, es competencia del Ayuntamiento”.

Buena parte de esta polémica viene motivada por las intenciones de la Junta de Andalucía de eliminar un tramo de unos 250 metros de la avenida Muelle de Portugal, habilitando como alternativa la calle Antonio Concepción Reboura, lo cual para la mayoría de ayamontinos va a suponer dejar sin efecto una de las principales arterias del municipio para el tráfico rodado, creando un estrangulamiento de éste entre el barrio de la Villa y La Ribera. El proyecto también prevé eliminar buena parte de la actual bolsa de aparcamientos ubicada junto al muelle ayamontino.