Almonte exige a la Junta soluciones a las deficiencias sanitarias en la localidad, El Rocío y Matalascañas

El pleno aprueba también por unanimidad dos mociones del equipo de gobierno en favor del sector agrícola

Pleno celebrado en Almonte

El Ayuntamiento de Almonte ha vuelto a exigir a la Junta de Andalucía que ponga solución a las deficiencias de la atención sanitaria en Almonte, El Rocío y Matalascañas. Así se ha acordado por unanimidad en el pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre en respuesta a una moción presentada por el equipo de gobierno (Mesa de Convergencia y PSOE) en la que se exige a la Consejería de Salud que “dote de material y profesionales especializados suficientes para los tres núcleos del municipio”.

La propuesta recoge no solo el malestar de los vecinos de la localidad, que se concentraron recientemente a las puertas del centro de salud, sino de los propios profesionales médicos. En este sentido, la concejala de El Rocío, Macarena Robles, ha recordado que el pasado 13 de octubre los trabajadores de la Unidad de Gestión Clínica de Almonte presentaron en el Distrito Sanitario un escrito manifestando su malestar por la situación de insalubridad en la que se encuentran las instalaciones. “Hasta 54 profesionales de los centros de salud de Almonte, El Rocío y Matalascañas firmaron un escrito donde pedían mayor dotación material y profesional para nuestros centros y detallaban una serie de situaciones de dejadez y deterioro que no podemos seguir soportando”, ha explicado la edil.

Publicidad.

En la moción aprobada por unanimidad, se exige también a la administración autonómica que implante el médico 24 horas en la aldea de El Rocío y se recuperen de forma inmediata los servicios que se ofrecían antes de la pandemia. “No podemos tolerar que los vecinos y vecinas que viven en El Rocío sean tratados como ciudadanos de segunda. No merecen un centro de salud con horario de oficina (de 8 a 15 horas días laborables y de 8 a 20 horas fines de semana y festivos)”, ha denunciado la concejala.

Robles ha recordado que no es la primera vez que el Ayuntamiento denuncia esta situación y ha advertido de que “seguiremos pidiendo lo que consideramos justo y necesario para nuestro municipio.

En la sesión plenaria, se ha aprobado también por unanimidad las propuestas del equipo de gobierno para solicitar la inclusión de la asociación de agricultores ‘Puerta de Doñana’ en el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana y la cesión de un hectómetro cúbico de agua al año de los 1,5 hectómetros procedentes de la EDAR de Almonte para regar suelos que tienen derecho de agua consolidado en La Teja, La Cañada y la Moriana que sustituirán las extracciones de agua subterráneas.