Trasladan a Huelva a unos 10 mayores de una residencia de Aracena que registra un brote de covid

El brote detectado el pasado 31 de octubre en la residencia de mayores Hogar Reina de los Ángeles de Aracena registra en estos momentos 34 casos, a lo que se suma el fallecimiento esta semana por Covid-19 de uno de los residentes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha trasladado a la capital onubense a primera hora de la tarde de este jueves a una decena de usuarios de la residencia de mayores Hogar Reina de los Ángeles de Aracena, según ha indicado el alcalde de la localidad serrana, Manuel Guerra, después de que ascendieran a 34 los casos por el brote surgido el pasado 31 de octubre en dicho centro.

Guerra indicado en un comunicado que la situación de la residencia sigue siendo «de cierta estabilidad», aunque ha lamentado el fallecimiento esta semana de uno de los residentes que había dado positivo por Covid-19.

Publicidad.

Los residentes trasladados han sido reubicados en el centro de cuidados intermedios que la Delegación de Salud de la Junta en Huelva ha habilitado en las instalaciones de la asociación Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad -Frater- en la capital onubense.

Dicho centro está destinado a pacientes que requieran atención sanitaria convencional y aislamiento, posibilitando así la reducción de la presión asistencial de los centros hospitalarios, y también se ha concebido como centro de evacuación dirigido a acoger a usuarios de residencias de mayores y otros centros sociosanitarios similares afectados por casos de coronavirus.

Su función es por tanto prestar apoyo asistencial a aquellas residencias que presenten dificultades estructurales para organizar adecuadamente los aislamientos ante la aparición de casos, en las que haya falta de personal para desarrollar los cuidados, o cuando se produzcan situaciones clínicas que puedan mejorarse evacuando a los residentes.

Este centro de cuidados intermedios dispone de un total de 25 habitaciones individuales, con posibilidad de doblar dicha cifra y aumentar hasta 50 el número de camas si la situación lo requiriera. A ello hay que añadir los recursos humanos y materiales para funcionar como un centro medicalizado las 24 horas del día.