Piedras Albas volverá a marcar la senda romera en la provincia de Huelva

Tras dos años suspendida por la pandemia, la hermandad de El Almendro y Villanueva de los Castillejos acuerda celebrar su tradicional Pascua en el recinto romero del Prado de Osma

La Romería en honor de Nuestra Señora de Piedras Albas, que tradicionalmente celebran de forma conjunta los municipios andevaleños de El Almendro y Villanueva de los Castillejos, y que abre cada año el calendario romero en la provincia de Huelva, regresará de nuevo este Domingo de Resurrección al recinto romero del Prado de Osma tras dos ediciones suspendidas por la pandemia de coronavirus.

Así lo ha acordado recientemente la junta de gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de Piedras Albas de ambas localidades tras la consulta realizada tanto a las autoridades civiles como eclesiásticas competentes en la materia.

Publicidad.

«Comunicamos con inmensa alegría que en abril de 2022 se volverán a celebrar nuestras Pascuas», reza el escueto mensaje hecho público en las redes sociales de dicha Hermandad, que añade que ello será posible «respetando siempre la normativa vigente en cada momento».

De esta forma, ya es oficial que tras dos años regresarán al recinto romero que alberga la ermita con la imagen de Nuestra Señora de Piedras Albas el repicar de las campanas, el sonido de los cascos de los caballos, el tronar de los cohetes, los compases de la gaita y el tamboril, el emotivo traspaso de pendones del Martes de Pascua, o la tradicional alegre y colorista danza de los cirochos, entre el resto de elementos que definen y hacen única la fiesta romera más madrugadora de la provincia onubense.

La decisión, sin duda, marcará la senda al resto de celebraciones festivas del mismo tipo que tras la Semana Santa salpican el calendario y la geografía onubense, cuyas dos últimas ediciones también han sido suspendidas por la situación sanitaria, destacando entre ellas en la misma comarca del Andévalo romerías tan tradicionales como las de Nuestra Señora de la Peña en Puebla de Guzmán, o la de San Benito Abad en El Cerro del Andévalo, la más antigua de la provincia onubense.

De esta forma, si la situación sanitaria no empeora y se cumplen las previsiones, los romeros onubenses tendrán su primera cita festiva del año el próximo día 17 de abril, coincidiendo como desde hace siglos con el Domingo de Resurrección que marca el final de la Semana Santa.

(Fotografías: Jordi Landero)